6 oct
Bersuit, con sus 36 años de trayectoria, presenta su último disco: <b>Cocoliche Life</b>. Una muestra de su más pura esencia. Un amplio abanico de estilos musicales con un colorido cocoliche literario. Nos invita a viajar a través de 14 canciones nuevas, en una especie de collage de la vida argentina.
5 oct
Indiscutiblemente uno de los cantantes, compositores e intérpretes más exitosos de todos los tiempos, McCartney está detrás de uno de los catálogos musicales más queridos. Con canciones como 'Hey Jude', 'Live and Let Die', 'Band on the Run', 'Let It Be' y muchas más, vivir la experiencia de ver a Paul McCartney en vivo es todo lo que cualquier amante de la música podría desear para un concierto rock: horas de los mejores momentos de los últimos 60 años de música, docenas de canciones de su repertorio como solista, así como también de su proyecto Wings y, por supuesto, de los Beatles, la banda sonora de la vida de muchas personas. _“Hey, Argentina! Estoy muy emocionado de volver a verlos con mi tour “Got Back” este año. ¡Tenemos recuerdos increíbles de nuestros shows en Argentina y estamos muy ansiosos de crear muchos más!” _ Paul McCartney - Junio de 2024. El show de Paul McCartney contará con paquetes VIP especialmente pensados para vos, para que vivas una experiencias única, ¡pronto novedades!
5 oct
Only Spin es un evento que trata de un paseo en motocicleta por las rutas y paisajes de córdoba. El mismo involucra motos de alta gama, reformadas, personalizadas y clásicas de cualquier marca, modelo y cilindrada, familias y amigos. En esta 15° edición que se llevara a cabo el 5 de Octubre, se convoca a partir de las 9:30 hs en Av. Lino E Spilimbergo 3150, del B°Cerro de las Rosas, Córdoba, donde la gente interactúa con las motos y las empresas acompañantes, se sirve un desayuno y se realizan las acreditaciones al evento. 11:30 hs se convoca a juntar las motos para largar en caravana, con un recorrido por Autovía Córdoba – Rio Ceballos, ingresando a Mendiolaza por Av. Tisera y retomando por ruta intermunicipal hasta Villa Allende para tomar Av San Martin y Av. Padre Luchesse y llegar a Parque Comercial NuevaAllende a las 14:00 hs, donde encontraremos stands y promotoras de las empresas que nos acompañan, distintos puntos gastronómicos, DJ, Banda y juegos temáticos en mencionado lugar, Nueva Allende (Rio de Janeiro 3273 Villa Allende)donde se desarrola el mismo. La convocatoria es muy importante, y crece año a año imponiéndose en el calendario motociclista del país con muy fuerte presencia en redes sociales. Esperamos entre 1000 y 2000 personas.
5 oct
El festival de sustentabilidad más grande de latinoamérica llega a Córdoba, <strong>este 5 y 6 de Octubre.</strong> Bioferia es un evento que transmite un estilo de vida consciente y sustentable. Reúne empresas, emprendedores y organizaciones que promueven el desarrollo sostenible creando una experiencia transformadora en el público masivo.
5 oct
Tras agotar dos Estadio Luna Park, el artista va por más y anuncia su primer Movistar Arena. EXPERIENCIA RUNFLA El show en el Movistar Arena promete ser una experiencia inolvidable para los seguidores más apasionados de Emanero. Se han reservado 62 mesas con cuatro sillas cada una, ubicadas al borde del escenario en los sectores B y C del Campo, ofreciendo una perspectiva privilegiada para disfrutar del espectáculo. Los asistentes a esta zona exclusiva no solo estarán más cerca que nadie del show, sino que también podrán disfrutar de una cata de vinos exclusiva de la bodega “Desdén Wines”, elevando la noche a otro nivel de sofisticación y disfrute. El sector especial, diseñado para simular la escenografía de un videoclip de Emanero, permitirá a los fanáticos sumergirse completamente en la atmósfera única de la Experiencia Runfla. Esta combinación de música en vivo y una ambientación cuidadosamente elaborada asegura que cada detalle contribuya a una noche mágica e inolvidable, haciendo de este evento una cita imperdible para los fieles fanáticos de Emanero.
5 oct
Muñoz y Bessio se unieron para comenzar a cantar juntos y terminaron haciendo la dupla más importante del emergente y renovador sonido de MPU (Música Popular Uruguaya). Ahora, se presentan en La Trastienda. Freddy Zurdo Bessio comenzó su carrera profesional integrando la murga Amantes al Engrudo, tocando el bombo, y el redoblante, a lo que poco a poco le fue sumando su voz. Participó en agrupaciones como: Falta y Resto, Curtidores de Hongos, La Bohemia, Los Saltimbanquis, La Reina de la Teja, Araca la Cana, y otros conjuntos como Los Ocho de Momo, además de grabaciones junto a esta murgas y otros artistas como el Canario Luna. En 1994 se integra a la banda de Jaime Ross y luego, es invitado a participar de la banda de Tabaré Cardozo.Emiliano Muñoz formó parte de murga La Gran Siete hasta el año 2002 y luego se integró a Curtidores de Hongos. A partir del 2000 formó parte en la banda contraseña de Jaime Roos, y también participa como solista en la banda de Tabaré Cardozo.
5 oct
El Chaqueño Palavecino prepara un show histórico donde celebra sus 40 años de carrera. Un show único, una noche para celebrar su trayectoria junto a grandes amigos. Este 5 de octubre, el zorzal criollo llega al Teatro El Círculo de Rosario para festejar los 40 años de una larga carrera llena de éxitos y logros, donde canciones como “Amor Salvaje”, “La Ley y la Trampa”, “Don Amancio”, entre tantos otros grandes éxitos, ya forman parte del cancionero popular argentino. Esta presentación se enmarca dentro de su tour federal, que incluye presentaciones en Buenos Aires el 24 de octubre (Movistar Arena), Córdoba el 28 de noviembre (Arena Quality) y Mendoza el 29 de noviembre (Arena Maipú Stadium) El Chaqueño Palavecino lanzó su nuevo álbum titulado "Quién me quita lo cantado", un homenaje musical a cada región de Argentina. Este disco ofrece una rica variedad de estilos folclóricos que incluyen zamba, chacarera, gato, chamamé y carnavalito, entre otros, representando una verdadera travesía por la geografía musical del país. Como adelanto de este álbum, el Chaqueño ha estrenado su cuarto single y video, "Por las Costas Entrerrianas", un chamamé inmortalizado originalmente por Horacio Guarany. Este sencillo, al igual que los anteriores "La Palavecino" y "Juancito Carnaval", muestra la profunda conexión del artista con sus raíces y su compromiso con el folclore argentino. Con más de 20 discos editados, el Chaqueño Palavecino es una figura emblemática del cancionero popular argentino. Su carrera está marcada por éxitos como "Amor Salvaje", "La Ley y la Trampa" y "Don Amancio", que han acompañado a generaciones de argentinos. Además, su labor no se limita a la música, sino que también se destaca por su compromiso social. Hace más de 20 años creó el Festival Solidario del TRICHACO, que ayuda a más de 40 escuelas rurales. El 2024 será un año muy especial para el Chaqueño Palavecino y sus seguidores. Su gira no solo abarca Argentina, sino que también llegará a otros países de Sudamérica y Europa, llevando su música a nuevos públicos. Acompañado por jóvenes y talentosos músicos, el Chaqueño sigue siendo un trabajador incansable por su pueblo, sus raíces y su gente, siempre volviendo a su querido Chaco salteño. Este es el momento perfecto para acompañar al Chaqueño Palavecino en la celebración de sus 40 años de carrera, disfrutando de sus nuevas canciones y de los clásicos que han marcado la historia del folclore argentino. ¡Arriba esos pañuelos y que se escuche el grito bien fuerte para recibir a nuestro querido cantor popular, el Chaqueño Palavecino!
4 oct
Los Totora es una <b>banda de cumbia pop</b>, formada en La Plata a fines de 2002 por varios amigos del secundario que se reunieron para hacer música con el sólo afán de divertirse y entretener.
4 oct
Somos humanos en tanto habitamos un mundo de palabras. Un mundo lleno de seres y paisajes que no veremos jamás, y sin embargo nos recorren. Dar la palabra es darse uno mismo, siempre y cuando no se trate de una palabra vacía. No siempre que hablamos decimos algo de nosotros. La única palabra importante es la que lleva nuestra sangre. La que nos modifica una vez pronunciada. Esa es una palabra que nos compromete y nos define. Esa es una palabra plena. El mundo nos incita a hablar por hablar. Sin decir nada. “Palabra plena”, en cambio, nos desafía a pensar, a transitar el laberinto de nuestro propio enigma intentando evitar las trampas de la comodidad. Porque las cosas importantes de la vida son incómodas. Caminamos entre el amor y la pérdida, la felicidad y la angustia, la esperanza y el deseo. Siempre de la mano de la palabra. La palabra es abismo. Es al mismo tiempo herramienta y conflicto. Comunicación y malentendido. Verdad y mentira. Habitamos en la confusión. Y en esa confusión nos jugamos la vida. El Lic. Gabriel Rolón, vuelve con una propuesta teatral imperdible!
4 oct
¡Comprá tus entradas para Los Palmeras! Conseguí las mejores ubicaciones para el show de Los Palmeras Los Palmeras, esa mítica agrupación de cumbia argentina, se formó allá por el lejano 1972, en la ciudad de Santa Fe, gracias a los talentos de Rubén Deicas, Marcos Camino, Jorge Grenon, Gustavo Martínez, Darien Frenon y Silvio Medina. Con 51 años de trayectoria en el bolsillo, el título de Ciudadanos Ilustres de Santa Fe y la impresionante cifra de 45 discos en su haber, Los Palmeras son más que leyendas; son los embajadores de la cumbia santafesina y han conquistado corazones a lo largo y ancho de Argentina. Han alzado el codiciado Premio Gardel en dos ocasiones. Así que, no podés faltar al próximo recital de Los Palmeras en el Luna Park. Prepárate para bailar con sus mejores éxitos. Gracias a EntradaFan, comprar tus entradas para Los Palmeras 2023 es tan fácil como tomar un mate. Podés pagar en cuotas y recibir tus entradas en la comodidad de tu hogar. Así podrás ser testigo de un espectáculo único de una banda histórica, con temas clásicos como "Loquito por vos", "A mover la cola", "El bombón asesino", "La suavecita", entre otros. Todo esto te garantiza una noche inolvidable, llena de ritmos y emociones compartidas con tus ídolos y amigos. ¡No te podés perder a Los Palmeras en Buenos Aires! Con varios discos de oro por sus impresionantes ventas en todo el país, este es el momento perfecto para celebrar la legendaria carrera de Los Palmeras en vivo en su próximo show. El próximo recital de Los Palmeras promete ser un espectáculo de dimensiones épicas que no podés perderte. La oportunidad de vibrar con sus mejores éxitos está a la vuelta de la esquina. Este espectáculo promete llevarte en un viaje musical a través del tiempo ¡No podés dejar de ser parte de este evento histórico!tiempo ¡No podés dejar de ser parte de este evento histórico!
3 oct
Apertura de la fiesta CHAOS, la verdadera fiesta caótica de Nueva Córdoba!
3 oct
Pequeños Grandes Momentos es una historia que nace de una columna digital de ayuda para quienes necesitan algún tipo de apoyo emocional. La gente puede preguntar lo que sea bajo un seudónimo y quien contesta lo hace bajo el nombre de "Sugar". La columna fue poniéndose cada vez más profunda y comprometida, y adquirió una gran magnitud: había muchas personas que hacían una sola pregunta, pero algunos seudónimos empezaron a aparecer cada vez más cotidianamente y se gestó una especie de comunidad. Cheryl Strayed, la autora, quien fue Sugar largo tiempo, se dio cuenta de que ella también había empezado a sanar cuestiones personales de fondo a partir de su tarea de responder a las inquietudes de la gente. Entonces, decidió escribir un libro con algunos de los relatos reales que recibió durante el período en que tuvo a cargo la columna. Después, Nia Vardalos (la autora de "Mi Gran Casamiento Griego") lo transcribió en formato teatral. La adaptación argentina es completamente diferente a las otras puestas que tuvo la obra y fue pensada y realizada por la directora especialmente para el elenco local. Es una puesta muy minimalista, con el foco puesto en la profundidad actoral instrumental y emocional para que así aparezca sin trucos nuestra propios humanidad y que el espectador pueda verse reflejado e inmerso en esas historias. Se trata de casos reales, universales en su particularidad: cada historia nos interpela desde un lugar diferente y nos toca a cada uno en alguna dimensión muy personal. Son relatos de cosas que básicamente nos pueden pasar a todos, que por momentos pueden ser muy duros, pero también están atravesados con mucho humor y nos disparan preguntas y reflexiones sobre el modo en que transitamos nuestra propia vida y lo que somos capaces de hacer con ella. FUNCIONES: 3 Y 10 DE OCTUBRE - 22 HS
2 oct
El músico irlandés que saltó a la fama como miembro de One Direction, una de las boy bands más icónicas de todos los tiempos, y luego se lanzó a una exitosa carrera solista, estará presentando The Show, su tercer disco lanzado en 2023, en Argentina.
2 oct
<div class="order-1 d-flex col-5 col-md-3 col-lg-auto justify-content-center align-items-center flex-column pb-md-1 m-2 ng-tns-c11-12 ng-star-inserted"> <div class="items-obra-p text-center w-100 d-flex flex-column align-items-center ng-tns-c11-12 ng-star-inserted"> <div>La historia transcurre en Nueva York. Relata la vida de Sophie (Betiana Blum) una mujer mayor, viuda, malhumorada y resentida con la vida, que vive con su hija Trudy (Magela Zanotta) y su yerno Fredy (Nacho Toselli) Por un grave problema familiar se ven obligados a trasladar a Sophie intempestivamente y sin consultarlos a la casa de su otra hija Bárbara (Romina Gaetani) y su otro yerno John (Marcelo De Bellis) La convivencia con Sophie les complicara la vida a niveles inimaginables. Ellos son dueños de una galería de arte y están vinculados con artistas de todo el mundo. Sophie tendrá oportunidad de conocer a Maurice (Alberto Fernández de Rosa) un pintor famoso y millonario y esto dará lugar a situaciones imprevisibles.</div> <div></div> <div class="vinculos ng-tns-c11-12 ng-star-inserted">FUNCIONES:</div> <div class="dias__funcion__detalle ng-tns-c11-12 ng-star-inserted"> <ul class="mb-0 text-left d-inline-block"> <li class="pb-1 ng-tns-c11-12 ng-star-inserted">MIÉ 2 OCT 20:30 hs</li> <li class="pb-1 ng-tns-c11-12 ng-star-inserted">JUE 3 OCT 20:30 hs</li> <li class="pb-1 ng-tns-c11-12 ng-star-inserted">VIE 4 OCT 20:30 hs</li> <li class="pb-1 ng-tns-c11-12 ng-star-inserted">SÁB 5 OCT 20:00 hs</li> <li class="pb-1 ng-tns-c11-12 ng-star-inserted">SÁB 5 OCT 22:00 hs</li> <li class="pb-1 ng-tns-c11-12 ng-star-inserted">DOM 6 OCT 20:00 hs</li> <li class="pb-1 ng-tns-c11-12 ng-star-inserted">MIÉ 9 OCT 20:30 hs</li> </ul> </div> </div> </div> <div class="order-2 d-flex col-5 col-md-3 col-lg-auto justify-content-center align-items-center flex-column pb-md-1 m-2 ng-tns-c11-12 ng-star-inserted"> <div class="ng-tns-c11-12"></div> </div>
30 sept
<div class="order-1 d-flex col-5 col-md-3 col-lg-auto justify-content-center align-items-center flex-column pb-md-1 m-2 ng-tns-c11-13 ng-star-inserted"> <div class="items-obra-p text-center w-100 d-flex flex-column align-items-center ng-tns-c11-13 ng-star-inserted"> <div class="dias__funcion__detalle ng-tns-c11-13 ng-star-inserted"> Tercera temporada de "Las cosas maravillosas", la obra de Duncan Macmillan y Jonny Donahoe que en 2022 llegó a Buenos Aires y sorprendió al público porteño con una experiencia teatral diferente. El unipersonal es protagonizado por una lista de actores y actrices que hacen temporadas limitadas de entre seis y doce semanas cada uno. Así, la experiencia tiene una dinámica colectiva en la que cada artista aporta su propio color a la historia. Actualmente, la narradora que la lleva adelante es Candela Vetrano. La dirección artística está a cargo de Mey Scápola. En 2022, la obra tuvo como protagonista a Peter Lanzani, bajo la dirección de Dalia Elnecavé y en poco tiempo se convirtió en una referencia obligada para el público teatral de la ciudad, que agotó completamente las entradas de todas las funciones. La temporada 2023 inició con Lali González como protagonista y continuó con Franco Masini y Andy Kusnetzoff. Las funciones son los días lunes y martes en el Multiteatro Comafi. Además, a lo largo del año, la experiencia comenzó a llegar a distintos puntos de Argentina y países limítrofes."Una lista de todas las cosas maravillosas que hay en el mundo. Todo aquello por lo que vale la pena vivir". Esta es la misión del personaje que protagoniza la historia, con el objetivo de ayudar a su madre a salir de la depresión. Con un gran sentido del humor y una historia conmovedora, "Las cosas maravillosas" es, ante todo, una invitación a construir colectivamente una mirada luminosa de la vida. FUNCIONES: <ul class="mb-0 text-left d-inline-block"> <li class="pb-1 ng-tns-c11-13 ng-star-inserted">LUN 30 SEP 20:00 hs</li> <li class="pb-1 ng-tns-c11-13 ng-star-inserted">MAR 1 OCT 20:00 hs</li> </ul> </div> </div> </div> <div class="order-2 d-flex col-5 col-md-3 col-lg-auto justify-content-center align-items-center flex-column pb-md-1 m-2 ng-tns-c11-13 ng-star-inserted"> <div class="ng-tns-c11-13"></div> </div>
30 sept
<strong>Benjamín Amadeo </strong>llega a Sala Zitarrosa y lanza otro show luego de agotar la primer fecha en Montevideo para la presentación de su nuevo álbum “Salvando las distancias”, del que ya se conocen, hermosas canciones como <strong>“Cositas”, “Sálvame”, “Postumo” y “La amistad”</strong>. Como parte del lanzamiento, Benja realizara una extensa gira, con conciertos por toda Argentina, Uruguay, Paraguay, Chile, México y España.
30 sept
<p style="font-weight: 400;">Fleni presenta una nueva Gala a Beneficio en el icónico Teatro Colón. Este año, disfrutaremos de una Gala Lírica de la mano del Ensamble Sinfónico 21, el tenor Mariano Spagnolo y la soprano María José Badano, bajo la dirección de Ezequiel Silberstein.</p> <p style="font-weight: 400;">Todo lo recaudado será destinado al Proyecto + Tecnología + Salud, cuyo objetivo es la renovación de equipamiento para diagnóstico, tratamiento e investigación para distintos Servicios de la institución, lo que permitirá continuar con la atención de la más alta calidad para los pacientes.</p>
28 sept
<h4>28 de Septiembre 2024 a las 20:00 hs en Sociedad Italiana San Fernando</h4>
28 sept
DALE Q' VA FESTEJA SU ANIVERSARIO EN MENDOZA LOS MEJORES SHOWS DE MENDOZA, PARA IR CON AMIGOS! PROMO AGOSTO ─ COMPRÁS 3 ENTRADAS Y PAGÁS 2
28 sept
Desde sus inicios como parte del dúo Calle 13, ha dejado una marca indeleble en la escena musical latinoamericana y global. Su carrera se ha caracterizado por su compromiso social, su ingenio lírico y su capacidad para fusionar diferentes estilos musicales. Residente se distingue por abordar en sus letras temas sociales y políticos, mostrando una conciencia crítica y comprometida con las realidades de su entorno. Sus canciones son un reflejo de su visión del mundo, abordando desde la desigualdad social hasta la identidad latinoamericana, todo ello con una poesía cruda y directa que impacta a sus seguidores. Tras la separación de Calle 13, Residente decidió emprender su carrera en solitario, explorando nuevos sonidos y colaborando con artistas de diversas partes del mundo. Su álbum homónimo, "Residente", fue aclamado por la crítica y le valió numerosos premios, incluyendo múltiples Grammy Latino. En este trabajo, René experimentó con sonidos y ritmos de distintas culturas, mostrando su versatilidad y su deseo de trascender fronteras. Ahora, Residente se prepara para cautivar una vez más a su público con un espectáculo único que promete ser una experiencia inolvidable. En su próximo show, los asistentes tendrán la oportunidad de sumergirse en el universo musical de este talentoso artista, disfrutando de sus éxitos más emblemáticos y descubriendo nuevos sonidos que no dejarán a nadie indiferente. Con una carrera tan sólida y una propuesta artística tan innovadora, no cabe duda de que el próximo show de Residente será todo un acontecimiento.
Día actual
Tu selección