28 sept
ROCK & ROLL – REGGAE – SKA– HARD ROCK – PUNK – NU METAL – HARDCORE ARTISTAS DE TODOS LOS ESTILOS, CLASICOS DE NUESTRA MUSICA Y NUEVOS EXPONENTES , SE UNEN PARA DISFRUTAR DE LA PRIMERA EDICION DE ESTE FESTIVAL. LA CITA SERA EN EL “ESTADIO MARY TERAN DE WEISS” (EX ESTADIO PARQUE ROCA), UBICADO EN LA AV. GENERAL ROCA 3490 –CABA – ARGENTINA). DOS ESCENARIOS, 22 BANDAS, ESPACIOS GASTRONOMICOS CON PROPUESTAS PARA TODOS LOS GUSTOS Y SABORES, EXCLUSIVO MERCHANDISING, TIENDA DE TATUAJES,ESTACIONAMIENTO Y TODO LO QUE NECESITAS PARA DISFRUTAR UN DIA A PURO ROCK. <p style="font-weight: 400"><b><strong><em><u>GRILLA VIVIMOS MUSICA 2024</u></em></strong></b></p> <p style="font-weight: 400"><b><strong>CABALLEROS DE LA QUEMA – LOS PERICOS – FABIANA CANTILO– KAPANGA - ARDE LA SANGRE – ASSPERA </strong></b></p> <p style="font-weight: 400"><b><strong>LOS CALIGARIS - CIELO RAZZO – JAVIER CALAMARO – PLAN 4– CABEZONES – MAL PASAR – LORIHEN – ROMA</strong></b></p> <p style="font-weight: 400"><b><strong>MICHEL & LOS HUMANOIDES TRIBUTO A RIFF –ELNUEVEONCE – MUÑEKI77A – WAYRA IGLESIAS – SER</strong></b></p> <p style="font-weight: 400"><b><strong>RAICES REGGAE – MICA RACCIATTI SET ELECTRICO – LUCIANA SEGOVIA</strong></b></p>
27 sept
Y la banda sigue tocando a precio popular en su casa! <strong>La Mississippi</strong> nuevamente en la trastienda el 27 de Septiembre a las 20 30 hs con un show especial para la ocasión! No podes faltar!!!!
27 sept
El cantautor uruguayo Tabaré Cardozo presenta su nuevo disco, “39 de Febrero,” el 27 de septiembre en Quality Teatro. Este es su octavo álbum de estudio desde su debut en 2002 con “Poética Murguera”. El disco consta de 21 canciones, incluyendo 5 nuevas versiones de repertorios de Agarrate Catalina y 16 temas inéditos. Además, cuenta con la colaboración de 15 invitados nacionales e internacionales. Es el álbum más rioplatense del autor, ya que incorpora diversas voces argentinas de distintos géneros musicales, fusionándose con el sonido uruguayo característico del compositor. Sobre Tabaré Cardozo Murguista, rockero y director de Agarrate Catalina, ha obtenido 6 Discos de Oro y 3 de Platino en su carrera. Además, ha ganado cinco veces el primer premio de murgas en el concurso oficial del carnaval uruguayo.
27 sept
Seba González es uno de los comediantes uruguayos con más experiencia y desde hace 15 años se dedica a hacer stand up. En redes sociales es conocido como #Ellocodelsemaforo y todos los viernes sale a las calles de Montevideo a ponerle humor a la espera de la luz roja. Muchos de esos videos fueron virales, acumularon millones de visitas y le permitieron alcanzar más de 1.5 millones de seguidores en tik tok. Luego de actuar en Barcelona, Madrid, Santiago de Chile y México DF, vuelve Buenos Aires para festejar sus 15 años con sus rutinas de humor más efectivas. Si sus videos de de humor de 5 minutos te divierten, su show de más de 1 hora te va a encantar!
27 sept
En un mundo lleno de expectativas y desilusiones sobre el amor, surge "Mentiras sobre el Amor", una obra teatral unipersonal que desafía los estereotipos y abre un diálogo reflexivo sobre las verdades ocultas detrás de nuestras relaciones. Narrativa Transformadora: "Mentiras sobre el Amor" es mucho más que una obra de teatro; es un viaje emocional desde la infancia hasta la adultez, guiado por el talentoso actor y coach, Nico Serna. A través de una combinación única de comedia y drama, la obra invita al público a cuestionar las creencias arraigadas y a explorar la autenticidad en el amor y las relaciones. Rompiendo Creencias: Con una narrativa poderosa y momentos conmovedores, "Mentiras sobre el Amor" desafía los mandatos sociales impuestos desde la infancia, invitando a la audiencia a liberarse de las expectativas externas y a abrazar su propia verdad en el amor. Impacto Emocional: Desde risas hasta lágrimas, esta obra cautiva a la audiencia con su autenticidad y profundidad emocional. A través de personajes entrañables y situaciones relatables, "Mentiras sobre el Amor" deja una impresión duradera en cada espectador. Sobre el Autor: Nico Serna es un reconocido influencer, coach y artista que ha dedicado su carrera a transformar vidas a través del teatro y el desarrollo personal. Con "Mentiras sobre el Amor", continúa su misión de inspirar y empoderar a la audiencia para vivir relaciones más auténticas
27 sept
UMMAGUMMA Tributo a Pink Floyd se formó en 1998 en Buenos Aires, Argentina. El nombre del grupo proviene del álbum doble que Pink Floyd lanzó en el año 1969. Diez músicos sobre el escenario interpretan la obra de Pink Floyd respetando fielmente el trabajo realizado en sus discos y sus presentaciones en vivo, acompañados por un gran despliegue visual generando un show multimedia de primer nivel. UMMAGUMMA, a lo largo de su historia, ha presentado su show en diversos escenarios e importantes teatros del circuito de la Ciudad de Buenos Aires, múltiples ciudades de Argentina, y países de Sudamérica como Perú, Ecuador, Colombia y Uruguay. Recientemente realizaron la gira "The Pink Floyd Experience" junto a dos de los coros originales de Pink Floyd, las hermanas Durga y Lorelei McBroom. Destacando también la presentación declarada de interés cultural por la ciudad de Buenos Aires, con su presentación junto a orquesta sinfónica y coro polifónico interpretando clásicos de Pink Floyd. UMMAGUMMA se caracteriza por interpretar en sus shows temas de todos los álbumes de Pink Floyd, recorriendo la historia de la mítica bandaC
26 sept
Ara Malikian, el virtuoso violinista de origen libanés y ascendencia armenia, llegará a Quality Arena el 26 de septiembre con su espectáculo “Intruso”. Una oportunidad única para disfrutar en vivo y en directo de su fascinante técnica y de su particular estilo, que lo ha llevado a recorrer el mundo con su amplio y variado repertorio. El nombre del show "Intruso" refleja la experiencia personal del artista, quien siempre se sintió como un extraño en cada lugar donde vivió debido a su origen multicultural. En el Líbano no era considerado lo suficientemente libanés por ser de origen armenio, y los armenios no lo veían como uno de los suyos porque había nacido en el Líbano. Cuando se estableció en Europa, tampoco era considerado europeo porque no había nacido allí. Esta sensación de no pertenecer a ningún lugar específico lo llevó a abrazar su identidad como un "intruso" y a aceptar la riqueza de su identidad multicultural Esta sensación de ser un “Intruso” se reflejó en su relación con la música y se intensificó al interpretar obras clásicas o improvisar en estilos diversos como el jazz, el gipsy, el flamenco o el tango. La condición de "intruso" le permitió descubrir que el mundo entero es su hogar, y que el arte, la música y la cultura le pertenecen sin importar su origen o lugar de nacimiento. Ara Malikian nació en Beirut en 1968, la guerra civil libanesa marcó su infancia, obligándolo a buscar refugio en la melodía mientras estudiaba en sótanos y refugios antiaéreos. A pesar de las adversidades, su talento innato brilló con fuerza, cautivando a todos a su alrededor.
22 sept
Un programa nuevo con la Suite del tercer acto del Lago de los Cisnes junto a una nueva puesta de TangoBallet.
21 sept
Alejandro Lerner continúa recorriendo los teatros de la Argentina y el exterior con "Vuelven los lentos tour 2024”, una gira que cuenta con una producción completamente independiente a cargo del artista y su equipo. En ese marco, el próximo sábado 21 de septiembre a las 21 hs el músico se presentará en HUB (25 de Mayo 3428)
21 sept
La gira, que ha sido un rotundo éxito con múltiples sold outs en diversas ciudades, ahora se prepara para su presentación inolvidable en el Movistar Arena. Flor Bertotti en Concierto, promete llevarte en un viaje musical lleno de emoción y alegría, recordando sus grandes éxitos y presentando material fresco que cautivará a todos los fanáticos de la talentosa actriz y cantante. FUNCIONES: 15, 16, 22 Y 23 de Octubre 21hs 8, 9, 25 y 26 de Noviembre 21hs
21 sept
ESTA FIESTA SODERA LLEGA A CORRAL DE BUSTOS!!<span class="html-span xexx8yu x4uap5 x18d9i69 xkhd6sd x1hl2dhg x16tdsg8 x1vvkbs x3nfvp2 x1j61x8r x1fcty0u xdj266r xat24cr xgzva0m xhhsvwb xxymvpz xlup9mm x1kky2od"><img class="xz74otr" src="https://static.xx.fbcdn.net/images/emoji.php/v9/tb8/1/16/1f64c_1f3fb.png" alt="🙌🏻" width="16" height="16" /></span> A pedido del público sumamos esta ciudad a la Gira
21 sept
<h4>En su Temporada 2024 el Teatro Colón ofrecerá 7 títulos líricos, 5 ballets y 20 conciertos del ciclo de abono de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires, como así también 5 conciertos de la Orquesta Estable del Teatro Colón. El <em>Festival Argerich</em>, con la presencia excluyente de la inigualable Martha Argerich, tendrá una nueva edición durante agosto. Marianela Nuñez, primera bailarina del Royal Ballet de Londres, protagonizará <em>La bella durmiente del bosque</em>, en versión coreográfica de Mario Galizzi, Director del Ballet Estable del Teatro Colón.</h4>
21 sept
El regreso más esperado de los últimos años vuelve a los escenarios: Miguel del Sel y el Chino Volpato crearon un mega espectáculo para descostillarse de risa en familia y visitarán nuestra ciudad. Los íconos del humor argentino, ex integrantes de Midachi, han puesto en marcha “Miguel y Chino en banda” un show humorístico musical junto a un gran elenco de artistas con el sello histórico qué los caracteriza desde hace más de 40 años. Luego de una temporada exitosa en Villa Carlos Paz de la mano de Pardo Producciones, donde han sido multipremiados, traen su apuesta a la ciudad en el marco de su gira nacional. “La Tota” es uno de los platos fuertes del show. El personaje favorito de la televisión argentina y estrella de los videos más divertidos qué hoy inundan las redes, se pone en escena para hablar de su vida privada en un living sin precedentes. Junto a invitados exclusivos qué recibirá la conductora, La Tota lleva adelante un sketch tan divertido como inolvidable. Claro que Miguel del Sel también le da vida a sus históricos personajes como Mercedes Sosa y grandes momentos junto al Chino Volpato, qué durante todo el espectáculo deberán encontrar el código ¿del nuevo humor? ¿o será qué el de toda la vida aún sigue funcionando? Desde Panamá llega Idania Dowman, la cantante más reconocida de Centroamérica qué deslumbra con una voz única dejando perplejo a quien la escuche. Algunos la comparan con el hipnótico canto de las sirenas pero en versión jazz y otros estilos latinos qué llenan de vida y alegría el escenario junto a una banda en vivo de seis músicos. Por su parte Mauricio Jortack, el reconocido humorista, le da vida a diversos personajes como Charly García, la Locomotora Olivera y otras imitaciones excepcionales qué nos harán viajar en el tiempo. El elenco también está conformado por Zaul Showman, mago, ventrílocuo y quién propone graciosísimas interacciones con el público dignas de convertirse en grandes anécdotas para contar.
20 sept
Dancing Mood festeja sus 25 años con un gran fiesta junto a sus amigos de Rosario Smowing. Noche imperdible con las dos orquestas más importantes del país para que se baile o se baile. No tenes excusas, @dancingmood y @rosariosmowing unidos, nos vemos en la pista!
20 sept
Hugo Fattoruso y Fernando Cabrera se reúnen en ek escenario. Dos de las más singulares figuras de la música uruguaya, con extensas carreras siempre sorpresivas y arriesgadas. Una oportunidad única de asistir al encuentro de estos músicos y disfrutar la profundidad, experimentación y el swing de sus propuestas. Hugo Fattoruso es reconocido y respetado por músicos de diferentes estilos y nacionalidades. Fue miembro de bandas icónicas como Los Shakers, creó Opa en USA, Rey Tambor, La Escuelita, o el Trío Fattoruso, en los géneros más diversos. Pero su recorrido, como músico al frente o como parte de proyectos ajenos, incluye también al Grupo del Cuareim, Los Pusilánimes, Dos Orientales, Barrio Sur, el Cuarteto Montevideano, Milton Nascimento, Hermeto Pascoal, Eduardo Mateo, Chico Buarque, Ruben Rada, Jaime Roos, Airto Moreira, Djavan y Ha Dúo, éste último integrado junto a Albana Barrocas. Artistas como Litto Nebbia, Charly Garcia, Luis Alberto Spinetta, León Gieco y muchos otros, además de grupos emergentes de la época, han expresado su admiración. Fernando Cabrera es desde hace décadas un referente de la canción, un ícono de la cultura y de la identidad del Río de la Plata, con una trayectoria de más de treinta años, premios en festivales internacionales, una producción de más de quince discos propios y otros tantos en calidad de productor y de arreglador. Su influyente y extensa obra, tanto musical como poética, le ha valido por su rigurosidad artística un amplio reconocimiento y una creciente popularidad tanto en su país de origen como en la región. Sus canciones han sido y son versionadas por numerosos artistas de diferentes espectros musicales, entre ellos Rubén Rada, Laura Canoura, Hugo Fattoruso, Liliana Herrero, La Triple Nelson, Perotá Chingó, Jorge Drexler, Joan Manuel Serrat y muchos más.
20 sept
Eric Clapton cumple 60 años de carrera y, para celebrarlo, regresa a los escenarios en su nueva gira mundial que comienza el 9 de mayo en Newcastle, Inglaterra, y que ya tiene fechas para llegar a Argentina: el show se realizará el 20 de septiembre, en el estadio José Amalfitani de Buenos Aires, Argentina. El esperado show también contará con un Opening estelar del cantante y guitarrista ganador del Grammy Gary Clark Jr. En octubre de 1963, Eric Clapton consiguió su primer trabajo a tiempo completo cuando se unió a The Yardbirds. En los años siguientes, continuó innovando, explorando el blues, el rock, el pop, el jazz, el country, la música orquestal, los estándares, el R&B, el trip-hop (e incluso el techno) como solista y en bandas innovadoras como John Bluesbreakers de Mayall, Cream, Blind Faith, Delaney; Bonnie; Friends, Derek; The Dominos, Legends y TDF. Su carrera de décadas incluye, además de docenas de álbumes, premios y estadios con entradas agotadas, inquebrantables elogios de la crítica por su constante exhibición de trabajos legendarios con la guitarra. Eric Clapton fue incluido en el Salón de la Fama del Rock and Roll como miembro de los Yardbirds en 1992, como miembro de Cream en 1993 y como solista en 2000.
20 sept
PRIMAVERA EN EL LAGO🌸 🗓️ 20 y 21 de septiembre Día☀️ y noche 🌙 Se viene la fiesta del año 🤩 Un mega evento con una producción imponente 🙌🏼 💣 Artistas invitados de primer nivel 🎧 Los mejores djs de todo Córdoba ¡Vení a festejar la primavera en el mejor lugar del valle de Calamuchita! 😍
20 sept
Marama, la banda joven que logró llegar a toda América Latina con sus canciones, vuelve con un nuevo repertorio más sus clásicos inolvidables, artistas invitados y más, como parte del #10Años Tour. El grupo musical uruguayo se presentará el 20 de septiembre en Quality Arena de Córdoba. Sobre Marama: Marama es una banda uruguaya de cumbia pop, formada en 2014. Sus primeras canciones fueron «Loquita», «Todo comenzó bailando» y «No te vayas», con las cuales alcanzaron rápidamente una gran cantidad de seguidores. En noviembre de 2015, protagonizaron un emocionante espectáculo junto a Rombai en el Velódromo Municipal de Montevideo, agotando todas las entradas. Ese mismo año, se presentaron en Showmatch, donde interpretaron varios de sus éxitos. En julio de 2016, estrenaron su película biográfica junto a Rombai, titulada "El Viaje". También realizaron funciones en teatros emblemáticos de la Ciudad de Buenos Aires, En febrero de 2017, se presentaron en el cierre del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, donde ganaron la Gaviota de Oro y Plata, y participaron en la telenovela mexicana "Mi marido tiene familia". En el año 2020 regresaron con el súper hit “Ya no llora”, volviendo a ocupar posiciones de privilegio en toda la región y recuperando todos sus seguidores, más fieles que nunca.
19 sept
El jueves 19 de septiembre a las 20:30 horas, La Trastienda se llenará de música con la presencia de Laura Esquivel. Reconocida por su impresionante talento vocal y carisma en el escenario, Laura ofrecerá un concierto especial donde interpretará tanto sus éxitos más conocidos como nuevas canciones. Será una oportunidad única para disfrutar de su voz en un ambiente íntimo y cercano.
19 sept
De Warner Bros. Pictures, dirigida por Matt Reeves, llega BATMAN, protagonizada por Robert Pattinson en el papel del guardián de Gotham City y su alter ego, el millonario Bruce Wayne. Junto a Pattinson (“Tenet,” “El Faro”) tenemos a los legendarios personajes de Gotham caracterizados por Zoë Kravitz (“Big Little Lies,” “Animales Fantásticos: Los Crímenes de Grindelwald) como Selina Kyle; Paul Dano (“Amor & Piedras,” “12 años de esclavitud”) como Edward Nashton; Jeffrey Wright (“No Time to Die,” “Westworld”) como el detective James Gordon; John Turturro (las películas de “Transformers”, “El complot contra América”) como Carmine Falcone; Peter Sarsgaard (“Los Siete Magníficos,” “Interrogation”) como el fiscal Gil Colson; Jayme Lawson (“Farewell Amor”) como la candidata a alcalde Bella Reál; con Andy Serkis (de las películas de “El Planeta de Los Simios”, “Pantera Negra”) como Alfred; y Colin Farrell (“The Gentlemen,” “Animales Fantásticos y dónde encontrarlos”) como Oswald Cobblepot.
Día actual
Tu selección