Música
Mostrando 17–32 de 58 resultados
-
Fito Paez en Movistar Arena
10 de diciembre a las 21:00hs
Rodolfo Páez, más conocido como Fito Páez, es un músico, compositor, pianista, director de cine y cantante argentino. Integrante de la llamada trova rosarina, es apodado como El trovador del rock argentino y está considerado como uno de los más importantes exponentes del rock de su país y de toda Latinoamérica.
$41.940 CLP
Comprar -
Gastón Saied presenta su show con las canciones judías más emblemáticas en
01 de enero a las hs
<h3 class="v1MsoNormal" style="text-align: center"><a href="https://laguiadelocio.com.ar/"><strong>Un show queemocionará al público con la interpretación de reconocidas canciones, como Lu iehi, Bashana Haba´a, Shma Israel y Jai, entre otras.</strong> </a></h3> <p class="v1MsoNormal">A lo largo de su carrera, Saied se ha convertido en un referente de la música israelí en Latinoamérica. Su pasión por la cultura y por la tradición se refleja en cada uno de sus conciertos, en los que fusiona ritmos contemporáneos con melodías tradicionales. A través de su música, el artista se ocupa de promover la identidad y los valores judíos, la conexión entre generaciones y el sentido de comunidad.</p> <p><br /> <!-- Cuadrado --><br /> <ins class="adsbygoogle" style="display: block" data-ad-client="ca-pub-2320995484765381" data-ad-slot="7526247326" data-ad-format="auto" data-full-width-responsive="true"></ins><br /> (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({}); </p> <p class="v1MsoNormal">La presentación de Gastón Saied, en el Paseo La Plaza, contará con la participación de Adrián Mirchuk en el piano, Dan Hakim en percusión, Pablo Alvarez Vilariño en bajo, y Arturo García Basconcelo en guitarra. La producción general del show está a cargo de Diego Berman.</p> <p><a href="https://laguiadelocio.com.ar/wp-content/uploads/2024/10/hq720.jpg"><img loading="lazy" class="aligncenter wp-image-105316 size-full" src="https://laguiadelocio.com.ar/wp-content/uploads/2024/10/hq720.jpg" alt="" width="686" height="386" /></a></p> <p class="v1MsoNormal">Saied, quien ha compartido escenario en importantes lugares, como el Teatro Colón y el Centro Cultural Kirchner (CCK), fue noticia recientemente, por su colaboración con León Gieco en la interpretación de «Solo le pido a Dios», en lo que se convirtió en una poderosa declaración para pedir por la paz en Medio Oriente.</p> <p><br /> <!-- Cuadrado --><br /> <ins class="adsbygoogle" style="display: block" data-ad-client="ca-pub-2320995484765381" data-ad-slot="7526247326" data-ad-format="auto" data-full-width-responsive="true"></ins><br /> (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({}); </p> <p class="v1MsoNormal">Este año, el artista realizó una exitosa gira por México, donde sus conciertos resonaron a sala llena. También se presentó en Miami, Río de Janeiro y Punta del Este. Estas actuaciones han consolidado su presencia en la escena musical, mientras contribuyeron a reafirmar su compromiso con la difusión de la cultura judía.</p> <p></p> <h2 style="text-align: center"><a href="https://ociotickets.com.ar/"><span style="color: #000080"><em>Quizás te pueda interesar conocer nuestra agenda de espectáculos y eventos 2024, actualizada mes a mes. Agendá y reservá entradas en nuestra app Ociotickets ¡¡¡Descargala gratis!!!</em></span></a><ins class="adsbygoogle" style="display: block" data-ad-client="ca-pub-2320995484765381" data-ad-slot="7526247326" data-ad-format="auto" data-full-width-responsive="true"></ins></h2> <p class="v1MsoNormal"><b>Sobre Adrián Mirchuk</b></p> <p class="v1MsoNormal">Músico, intérprete, compositor y arreglador. Desde niño, sus padres y abuelos le inculcaron el amor por el arte y el trabajo comunitario. A muy temprana edad comenzó a formarse en diferentes espacios musicales.</p> <p class="v1MsoNormal">Desde sus 14 años hasta la actualidad realizó giras por el interior de Argentina, Sudamérica, México, Estados Unidos, e Israel. Ha sido tecladista de sinagogas, director de coros, maestro de música, director musical de shows y eventos.</p> <p class="v1MsoNormal">En el 2005 creó SAMAJ, Grupo de Música Judía, con el que realizó más de mil shows en vivo. Desde el año 2014 hasta la actualidad es parte de la Comunidad Amijai, donde se desempeña como director ejecutivo y director musical.</p> <h3 dir="ltr" style="text-align: center"><a href="https://ociotickets.com.ar/"><em><strong>Quizás te pueda interesar conocer nuestra agenda de espectáculos y eventos 2024, actualizada mes a mes. Agendá y reservá entradas en nuestra app Ociotickets ¡¡¡Descargala gratis!!!</strong></em></a></h3> <p><a href="https://laguiadelocio.com.ar/wp-content/uploads/2024/10/Gaston-Saied-scaled.jpg"><img loading="lazy" class="aligncenter wp-image-105314 size-large" src="https://laguiadelocio.com.ar/wp-content/uploads/2024/10/Gaston-Saied-1024x683.jpg" alt="" width="800" height="534" /></a></p> <p class="v1MsoNormal"><b>Sobre el productor del espectáculo</b></p> <p class="v1MsoNormal">Diego Berman es director artístico, productor de espectáculos, y coreógrafo. Actualmente es el director y productor general del show «Am Israel Jai», que se presenta en el Paseo La Plaza. Se desempeña como director de Cultura en la Comunidad Bet El; es el director y coreógrafo de Abcdario, la única compañía de danza contemporánea con temática judía en la Argentina, y es el director y coreógrafo de Alot y Tikva, elencos de adultos de danzas israelíes.</p> <p><br /> <!-- Cuadrado --><br /> <ins class="adsbygoogle" style="display: block" data-ad-client="ca-pub-2320995484765381" data-ad-slot="7526247326" data-ad-format="auto" data-full-width-responsive="true"></ins><br /> (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({}); </p> <p class="v1MsoNormal">«La pipa de la paz», «Visitando al Sr. Green», «No te prometo amor eterno» y «Los productores», son algunas de las obras en las que se desempeñó como productor. Ha realizado innumerables producciones independientes en la ciudad de Buenos Aires y en el exterior. Colaboró con el departamento de cultura de la Sociedad Hebraica Argentina, a la vez que dirigió varios eventos y festivales dentro del ámbito comunitario, donde trabaja desde hace muchos años.</p> <h3 dir="ltr" style="text-align: center"><a href="https://ociotickets.com.ar/"><em><strong>Quizás te pueda interesar conocer nuestra agenda de espectáculos y eventos 2024, actualizada mes a mes. Agendá y reservá entradas en nuestra app Ociotickets ¡¡¡Descargala gratis!!!</strong></em></a></h3>
Comprar -
Incubus en Movistar Arena Chile
04 de abril a las 21:00hs
Incubus es una banda de rock alternativo estadounidense formado por el vocalista Brandon Boyd, guitarrista Mike Einziger y batería José Pasillas cuando estudiaban juntos y después expandieron con la inclusión del bajista Alex "Dirk Lance" Katunich y Gavin "DJ Lyfe" Koppell; ambos reemplazados finalmente por Ben Kenney y DJ Kilmore respectivamente. Para el 2001 tuvieron un enorme éxito con el sencillo "Drive", seguido de su álbum Morning View. <p style="text-align: center;"><strong>FUNCIONES:</strong></p> <p style="text-align: center;"><strong>4 Y 5 DE ABRIL DE 2025 - 21HS</strong></p>
$33.800 CLP
Comprar -
Jay Wheeler en Movistar Arena Chile
13 de noviembre a las 20:00hs
El cantante puertorriqueño Jay Wheeler regresa a Chile el próximo miércoles 13 de noviembre en el Movistar Arena en lo que se ha transformado entre sus seguidores, como una de las mejores noticias del año. El referente urbano llega a Santiago en el marco de la gira “TRAPPii Tour”, la que en la actualidad se encuentra desarrollando en Estados Unidos y que ya en la última parte del año lo tendrá presentándose en vivo para su fanaticada de este rincón del mundo. El artista es considerado una de las voces favoritas del género urbano y sus más de siete millones de reproducciones y 25 millones de seguidores en todo el orbe, dan cuenta de su popularidad. Recientemente estrenó sus canciones “Historia” y “Otro más”. Esta última, se convirtió en el video más visto de Puerto Rico en YouTube, acumulando cerca de 16 millones de visitas. Jay Wheeler es un artista que ha cautivado a audiencias transversales gracias a su particular estilo que combina una melodiosa voz de letras profundas y románticas. En 2016, el artista obtuvo una amplia popularidad luego de grabar su propia versión de la canción “Love yourself” de Justin Bieber. Con posterioridad continuó su trabajo colaborando con figuras de la música como Mora, Reik, Farruko, Mike Towers, Nío García y Brytiago, entre otros. Todo esto aumentó su popularidad logrando aglutinar adeptos de variados estilos musicales gracias a una fusión de trap, romanticismo y bellas letras, como fue el caso de “Pacto”, canción que logró millones de reproducciones y marcó tendencia global en redes sociales. Jay Wheeler ha acumulado más de 4.5 millones de reproducciones en Spotify y 3 mil millones de visitas en YouTube a lo largo de su carrera, lo que hace que este próximo 13 de noviembre el Movistar Arena se transforme en una verdadera fiesta.
$32.200 CLP
Comprar -
Joaquín Sabina llega a Chile en Movistar Arena Chile
21 de marzo a las 21:30hs
Tras su última presentación en nuestro país en marzo de 2023 con la gira “Contra todo pronóstico” -que convocara a más de 700 mil personas en casi 60 conciertos por una docena de países entre América y Europa-, Joaquín Sabina se prepara para bajar el telón, luego de medio siglo de romance con el público, con este último periplo mundial que desplegará sus poéticas canciones “que nunca más serán cantadas ante miles de personas por su propio autor (…), pero se guarda en la manga el as de reaparecer a placer, sea porque las musas le susurren poemas o canciones que merezca la pena compartir, o porque le piquen las ganas de subirse a cualquier entarimado para darse, darnos, un homenaje”, señala la web oficial del artista. Cantante y poeta, Joaquín Sabina (Úbeda, 1949) se ha alzado en el mundo hispanohablante como un mito popular por la pasión, picardía e irreverencia que transmiten sus canciones; versos y estrofas que pecan, como ha señalado, de “desairado sincericidio”, plasmados en casi una veintena de discos de estudio, entre estos “19 días y 500 noches” (1999) o el realizado junto a Joan Manuel Serrat: “La orquesta del Titanic” (2012). Asimismo el artista se ha presentado durante estas cinco décadas de trayectoria en el Royal Albert Hall de Londres, el Luna Park y la Bombonera de Buenos Aires, el Olympia de París, el Palau Sant Jordi de Barcelona, el Auditorio Nacional y el Zócalo de Ciudad de México, el Madison Square Garden de Nueva York, el Wizink y Las Ventas de Madrid, por mencionar algunos importantes espacios. En el caso de Chile, Joaquín Sabina ha tenido una gran complicidad con el público local respaldado por memorables conciertos repartidos entre Santiago, Viña del Mar y Concepción, entre los que destacan, por ejemplo junto a Joan Manuel Serrat: “Dos pájaros de un tiro” (2007), así como “Dos pájaros contraatacan” (2012), además de presentarse en solitario con “500 noches para una crisis” (2014), “Lo niego todo” (2017) y el más reciente: “Contra todo pronóstico” (2023), al tiempo de escribir una canción dedicada a Violeta Parra, “Violetas para Violeta”, plasmada en el disco “Vinagre y Rosas” (2009). Finalmente, su prolífico trabajo ha sido reconocido con varios galardones y distinciones, entre estos la Medalla de Plata de Andalucía, la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, la Medalla de Oro de la ciudad de Madrid, la de Huésped de Honor de Buenos Aires y Montevideo, así como tres Premios Ondas, además del Grammy Latino 2021 a la Excelencia Musical.
$57.500 CLP
Comprar -
Juanes en Movistar Arena Chile
29 de septiembre a las 20:00hs
Juan Esteban Aristizábal Vásquez conocido por su nombre artístico Juanes, es un cantante, compositor, músico y diseñador industrial colombiano. Se desempeña principalmente en los géneros musicales de pop latino y rock en español, combinando diversos ritmos musicales.
$23.800 CLP
Comprar -
Ke Personaje en Movistar Arena Chile
02 de septiembre a las 21:00hs
Ke Personajes es un grupo argentino de cumbia fundado en 2016 y liderado por Emanuel Noir
$31.050 CLP
Comprar -
Kim Loaiza en Chile en Movistar Arena Chile
15 de diciembre a las 20:00hs
Kimberly Guadalupe Loaiza Martínez, conocida también como Kimberly Loaiza o Kim Loaiza, es una celebridad de internet, cantante, youtuber y empresaria mexicana.
$31.625 CLP
Comprar -
Knotfest Chile 2024 en Parque del Estadio Nacional
02 de noviembre a las 21:00hs
<div class="scheme-section section pt-85 pb-85 section-resena"> <div class="container container-lg text-center"> <p class="lead lead-smaller mb-5 mb-lg-8 pb-2">Prepárate para una nueva edición de uno de los festivales de rock y metal más grandes del mundo, ahora de la mano de los productores Fenix Internacional y Basic Sound. La cita es el próximo 2 de noviembre de 2024 en una de las mejores ubicaciones en Santiago de Chile: el Estadio Nacional. El Knotfest Chile 2024 llega con todo el poder de grandes e icónicas bandas: Slipknot, Disturbed, Mudvayne, Amon Amarth, Baby Metal, Poppy, Orbit Culture y dos bandas nacionales por confirmar.</p> </div> </div> <div class="scheme-section section pt-85 pb-85 section-media"> <div class="container"></div> </div>
$87.400 CLP
Comprar -
La Bella Música festeja 20 años en el Teatro Avenida en
01 de enero a las hs
<h2 style="text-align: center"><a href="https://ocioenlaplataygba.com.ar/">La Guía del Ocio trae toda la info sobre esta fecha musical imperdible</a></h2> <p><img loading="lazy" class="size-full wp-image-81630" src="https://ocioenlaplataygba.com.ar/wp-content/uploads/2024/10/Patricia-Pouchulu-y-Orquesta-2016-scaled.jpg" alt="" width="2560" height="1301" /></p> <h2 style="text-align: center"><a href="https://ociotickets.com.ar/"><span style="color: #000080"><em>Quizás te pueda interesar conocer nuestra agenda de espectáculos y eventos 2024, actualizada mes a mes. Agendá y reservá entradas en nuestra app Ociotickets ¡¡¡Descargala gratis!!!</em></span></a></h2> <p>Una celebración de dos siglos de la música más bella, a través de obras de Vivaldi, Mozart, Strauss, Tchaikovsky y Ravel, interpretadas por una orquesta de 80 maestros junto a solistas de la talla de Pablo Saraví, Daniel Robuschi y Serdar Geldymuradov, bajo la dirección de Patricia Pouchulu.</p> <p>Con la participación especial de la soprano Jaquelina Livieri y el tenor Duilio Smiriglia</p> <p>7 de noviembre a las 20:30 horas – Teatro Avenida – Av. de Mayo 1222</p> <p><br /> <!-- Cuadrado --><br /> <ins class="adsbygoogle" style="display: block" data-ad-client="ca-pub-2320995484765381" data-ad-slot="7526247326" data-ad-format="auto" data-full-width-responsive="true"></ins><br /> (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({}); </p> <p>La asociación cultural La Bella Música festeja sus 20 años de trabajo ininterrumpido con un concierto que a través de un repertorio especialmente curado por su Directora reúne a varios de los compositores más relevantes de la historia de la música universal y propone un viaje sonoro en el tiempo desde el Siglo XVIII hasta la actualidad.</p> <p>De Las cuatro estaciones de Antonio Vivaldi, estrenada en 1723, al Bolero de Ravel, ejecutado por primera vez en 1928, el programa propuesto por Patricia Pouchulu convoca también la genialidad de Wolfgang Mozart y la elegancia de Johann Strauss II en la interpretación de un seleccionado de grandes músicos.</p> <p><br /> <!-- Cuadrado --><br /> <ins class="adsbygoogle" style="display: block" data-ad-client="ca-pub-2320995484765381" data-ad-slot="7526247326" data-ad-format="auto" data-full-width-responsive="true"></ins><br /> (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({}); </p> <p><img loading="lazy" class="aligncenter size-full wp-image-81633" src="https://ocioenlaplataygba.com.ar/wp-content/uploads/2024/10/28-nov-2012-avenida-1.jpg" alt="" width="2058" height="1367" /></p> <h3 style="text-align: center"><strong><a href="https://laguiadelocio.com.ar/">Quizás te pueda interesar conocer nuestra agenda actualizada de espectaculos y eventos 2024. ¡Agendá y reservá tus entradas!</a></strong></h3> <p>Entre ellos, se destaca la participación como solistas de figuras como el concertino de la Orquesta La Bella Música, Daniel Robuschi, también concertino suplente de la Orquesta Sinfónica Nacional; y Pablo Saraví, quien fuera concertino de la Filarmónica de Buenos Aires durante un largo período y de la Academia Bach, y también director asistente de la Camerata Bariloche; además del notable violinista turkmeno Serdar Geldymuradov, entre otros.</p> <p><br /> <!-- Cuadrado --><br /> <ins class="adsbygoogle" style="display: block" data-ad-client="ca-pub-2320995484765381" data-ad-slot="7526247326" data-ad-format="auto" data-full-width-responsive="true"></ins><br /> (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({}); </p> <p>Patricia Pouchulu, pionera y gestora Fundadora y presidenta de La Bella Música, en 2010 Patricia Pouchulu subió por primera vez el escalón que la ubicó ante el atril para conducir una orquesta. Desde entonces, nunca abandonó su pasión por la dirección orquestal, convirtiéndose en una de las pioneras que abrieron un camino sin retorno a través de un terreno por entonces poco habitado y transitado por mujeres, que hoy en cambio se multiplican en la escena.</p> <p>Definida como «una personalidad con un compromiso extraordinario como fuerza gestora, que dirige con mano firme y serena la orquesta extraordinariamente armónica», por el crítico austríaco Klaus Billand en la revista especializada en ópera «Der neue Merker», Pouchulu es egresada de la Sorbonne, Paris; del Conservatorio Nacional de Música Carlos López Buchardo y del Profesorado Nacional Superior de Lenguas Vivas.</p> <p><br /> <!-- Cuadrado --><br /> <ins class="adsbygoogle" style="display: block" data-ad-client="ca-pub-2320995484765381" data-ad-slot="7526247326" data-ad-format="auto" data-full-width-responsive="true"></ins><br /> (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({}); </p> <p><img loading="lazy" class="aligncenter size-full wp-image-81634" src="https://ocioenlaplataygba.com.ar/wp-content/uploads/2024/10/Patricia-Pouchulu-orquesta-con-clarinete-scaled.jpg" alt="" width="2560" height="1785" /></p> <h3 style="text-align: center"><strong><a href="https://laguiadelocio.com.ar/">Quizás te pueda interesar conocer nuestra agenda actualizada de espectaculos y eventos 2024. ¡Agendá y reservá tus entradas!</a></strong></h3> <p>Profesora titular por concurso en el Conservatorio Nacional de Música (actualmente UNA), donde enseña desde hace más de 20 años, y especializada en dirección de orquesta, área en la que se perfeccionó en Berlín, Vilnius y Moscú, y también pianista y directora de coro, además de haber estado al frente de los conciertos del Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA), a partir de 2004 ha organizado ciclos de los cuales participaron tanto artistas de renombre como jóvenes virtuosos de la talla de Horacio Lavandera y Xavier Inchausti, entre otros, que encontraron en La Bella Música un espacio propicio para su desarrollo y promoción.</p> <p>Actividades que Pouchulu llevó a cabo a la par de la organización de cursos y seminarios, algunos de los cuales también dicta. Todas, acciones por las cuales hace 14 años recibió el premio Estímulo como directora de orquesta otorgado por la ACMA (Asociación de Críticos Musicales de la Argentina) y, en 2015, el Premio María Guerrero por su contribución a la cultura, entre otras distinciones.</p> <p><br /> <!-- Cuadrado --><br /> <ins class="adsbygoogle" style="display: block" data-ad-client="ca-pub-2320995484765381" data-ad-slot="7526247326" data-ad-format="auto" data-full-width-responsive="true"></ins><br /> (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({}); </p> <p><img loading="lazy" class="aligncenter size-full wp-image-81635" src="https://ocioenlaplataygba.com.ar/wp-content/uploads/2024/10/Musa4Estaciones-scaled-619x308-1.jpg" alt="" width="619" height="308" /></p> <h3 style="text-align: center"><strong><a href="https://laguiadelocio.com.ar/">Quizás te pueda interesar conocer nuestra agenda actualizada de espectaculos y eventos 2024. ¡Agendá y reservá tus entradas!</a></strong></h3> <h4><strong>Programa</strong></h4> <p><em>Las cuatro estaciones</em> (Antonio Vivaldi 1678 – 1741)</p> <ul> <li>Primavera – Violín solista: Sedar Lulja</li> <li>Verano – Violín solista: Daniel Robuschi</li> <li>Otoño – Violín solista: Serdar Geldymuradov</li> <li>Invierno – Violín solista: Pablo Saraví</li> </ul> <p><em>La Stravaganza</em> (Antonio Vivaldi 1678 – 1741)</p> <ul> <li>Violín solista – Pablo Saraví</li> </ul> <p><br /> <!-- Cuadrado --><br /> <ins class="adsbygoogle" style="display: block" data-ad-client="ca-pub-2320995484765381" data-ad-slot="7526247326" data-ad-format="auto" data-full-width-responsive="true"></ins><br /> (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({}); </p> <p><em>Pequeña música nocturna</em> (Wolfgang Mozart 1756-1791)</p> <p><em>Vals el bello Danubio azul</em> (Joahnn Strauss II 1825 – 1899)</p> <p><em>Vals de las flores – del ballet Cascanueces</em> (Piotr Ilich Tchaikovsky 1840 – 1893)</p> <p><em>Bolero</em> (Maurice Ravel 1875 – 1937)</p> <p><br /> <!-- Cuadrado --><br /> <ins class="adsbygoogle" style="display: block" data-ad-client="ca-pub-2320995484765381" data-ad-slot="7526247326" data-ad-format="auto" data-full-width-responsive="true"></ins><br /> (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({}); </p> <h3 style="text-align: center"><strong><a href="https://laguiadelocio.com.ar/">Quizás te pueda interesar conocer nuestra agenda actualizada de espectaculos y eventos 2024. ¡Agendá y reservá tus entradas!</a></strong></h3> <h4><strong>Acerca de La Bella Música</strong></h4> <p>Fundada en 2004 por Patricia Pouchulu, la asociación cultural La Bella Música se convirtió en poco tiempo en una referencia ineludible en el mapa de la música académica en la Argentina, con la misión de crear, organizar y coordinar espacios culturales para promover la actuación de intérpretes argentinos en el país y en el exterior, y difundir las grandes obras del repertorio universal.</p> <p>Entre sus objetivos y tareas, se destaca la producción y ejecución de un ambicioso programa de conciertos de música clásica antigua y renacentista, barroca, clásica, romántica y contemporánea bajo la batuta de destacados directores, solistas, músicos de cámara, orquestas y coros, reconocidos nacional e internacionalmente, al mismo tiempo que la promoción de jóvenes músicos virtuosos que se destacan por su trabajo responsable y comprometido.</p> <p>Desde hace 14 años las presentaciones orquestales están dirigidas exclusivamente por la Maestra Patricia Pouchulu para contribuir a la visibilización de la conducción orquestal femenina.</p> <p>Concebida como una asociación civil sin fines de lucro, La Bella Música mantuvo a lo largo de sus dos décadas de historia una dinámica de conciertos ofrecidos en diferentes ámbitos, privados, abiertos a todo público y también de carácter solidario, con la participación de los músicos y Maestros más prestigiosos de la Argentina.</p> <p><br /> <!-- Cuadrado --><br /> <ins class="adsbygoogle" style="display: block" data-ad-client="ca-pub-2320995484765381" data-ad-slot="7526247326" data-ad-format="auto" data-full-width-responsive="true"></ins><br /> (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({}); </p> <p><img loading="lazy" class="aligncenter size-full wp-image-81631" src="https://ocioenlaplataygba.com.ar/wp-content/uploads/2024/10/28-nov-2012-avenida.jpg" alt="" width="2058" height="1367" /></p> <h2 style="text-align: center"><a href="https://ociotickets.com.ar/"><span style="color: #000080"><em>Quizás te pueda interesar conocer nuestra agenda de espectáculos y eventos 2024, actualizada mes a mes. Agendá y reservá entradas en nuestra app Ociotickets ¡¡¡Descargala gratis!!!</em></span></a></h2>
Comprar -
La beriso en Silos Arena
22 de enero a las 20:00hs
La Beriso es una agrupación argentina de rock surgida en 1998 en uno de los barrios más populares de la Provincia de Buenos Aires, que poco a poco, se posicionó en el circuito alternativo local hasta convertirse en la banda argentina más convocante de los últimos tiempos. Está integrada por Rolando “Rolo” Sartorio (voz/guitarra), Yamil Lopez (guitarra/coros), Emiliano Mansilla (guitarra/coros), Ezequiel Bolli (bajo), Javier Pandolfi (batería), Conde Kung (teclado) y Pablo Puntoriero (saxofón y Percusión). La Beriso fue invitada a los principales festivales de Argentina, y desde el 2013 cada show es Sold Out en todos los lugares que se presenta: Estadio Luna Park, Estadio Único de la Plata (40,000 personas en 2015 y repitiendo sold out en Diciembre de 2017), Estadio de Vélez Sarsfield (40,000 personas en 2018), Estadio DirecTV Arena (15,000 personas) y dos funciones completamente sold out en el Estadio Ferrocarril Oeste (50,000 personas entre los dos shows), además de ser los teloneros de los shows de The Rolling Stones y Guns N' Roses en Argentina. Su consagración llegó de la mano de su nueva producción “Pecado Capital”, con el que se presentaron el en Estadio River Plate ante más de 55,000 personas a fin del 2016, convirtiéndose así en la octava banda local que logra presentarse en uno de los míticos estadios de Argentina y uno de los más reconocidos por Artistas internacionales en Latinoamérica. En 2018 la banda cumple 20 años y edita el álbum “La Beriso - 20 Años Celebrando”. El disco es un álbum compilatorio en donde artistas de varios países participan en las nuevas versiones de las canciones que hicieron historia. Con la producción de Álvaro Villagra, Jimmy Rip y el mismo Rolo. Tiene como invitados a Pepe Aguilar, Enanitos Verdes, David Lebón, Silvina Moreno, Marea (España), Coti Sorokin, Dyango, No te va a Gustar, Leiva, Los Auténticos Decadentes, por mencionar algunos. En 2019 La Beriso vuelve con un nuevo álbum de estudio, “Giras y madrugadas”, un título que resume los años que lleva la banda en la ruta, y fue presentado en diciembre en el nuevo estadio Movistar Arena de Buenos Aires, con entradas totalmente agotadas. Con siete álbumes de estudio y dos en vivo, encabezaron las listas de ventas y popularidad en su país natal. También en su carrera han realizado colaboraciones y nuevas grandes versiones de canciones como “Corazón Duro” de la banda mexicana Bronco, “El Gigante de América”, que los hizo escalar varios rankings en México, USA, Colombia y Argentina. Y realizaron una versión de la canción “Cacho de Buenos Aires”, un clásico de uno de los artistas más icónicos de Argentina, con el que nuevamente se ubicaron primero en rankings
$3.030 CLP
Comprar -
Lenny Kravitz en Movistar Arena Chile
05 de diciembre a las 20:00hs
El legendario músico estadounidense Lenny Kravitz, reconocido por grandes clásicos como Are You Gonna Go My Way, Again, I Belong To You, It Ain’t Over Till It’s Over, Fly Away, American Woman, entre otros, confirma su regreso a Chile el próximo 4 de diciembre en Movistar Arena en el marco de la gira mundial ‘Blue Electric Light Tour 2024'. <p class="lead lead-smaller mb-5 mb-lg-8 pb-2">“Blue Electric Light” es el duodécimo álbum del icono del rock y su primera propuesta musical de larga duración en cinco años. Doce canciones que recibieron una aclamación generalizada de la crítica. The Associated Press describió el proyecto como "glorioso... lo mejor del rock del cantante en años", mientras que NPR lo llamó un "kaleidoscopio de rock elevado, funk psicodélico, soul suave y más". Los singles de presentación “Paralyzed”, el más reciente, junto a “TK421” y “Human” resonaron fuerte desde sus lanzamientos. Enérgico, funky y sexy en todos los sentidos, Kravitz sorprendió desde el principio con “TK421”, que fue alabado por medios como Billboard, Rolling Stone y People. El siguiente single, “Human”, es un himno “absolutamente contagioso” (Forbes), “repleto de un groove espeso, de percusión estridente y un estribillo altísimo” (USA Today). El Blue Electric Light Tour 2024 culmina un año emblemático para Lenny Kravitz. Encabezó el Kick Off Show de la final de la UEFA Champions League, fue inmortalizado con una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, recibió el “Music Icon Award” en los People's Choice Awards 2024 y fue galardonado por la CFDA con su “Fashion Icon Award” por su papel no sólo como uno de los músicos más apreciados del rock, sino también como una gran influencia de la moda. El artista que se ha presentado en dos ocasiones anteriores en nuestro país, el 2005 y 2019, tendrá un programa especial de fechas en Las Vegas en Dolby Live at Park MGM. La residencia Blue Electric Light Las Vegas tendrá lugar los días 18, 19, 23, 25 y 26 de octubre. SOBRE LENNY KRAVITZ Considerado uno de los músicos de rock más destacados de nuestro tiempo, Lenny Kravitz ha trascendido géneros, estilos, razas y clases a lo largo de más de tres décadas de carrera. El escritor, productor y multi-instrumentista, que se deleita con las influencias del soul, el rock y el funk de los años sesenta y setenta, ha ganado 4 Premios GRAMMY®.</p>
$55.900 CLP
Comprar -
Luciano Pereyra en Polideportivo Islas Malvinas
30 de enero a las 21:00hs
Luciano Pereyra regresa a los escenarios con un show imperdible y una puesta totalmente renovada presentando su nuevo Tour "De Hoy En Adelante" en el Polideportivo Islas Malvinas de Mar del Plata el 30 de enero. El show se realizará con todos los protocolos sanitarios correspondientes. Viene de realizar durante el 2021, 15 Teatro Ópera y 12 Luna Park, todos con entradas agotadas. Lleva 13 álbumes editados, más de 1 millón de discos vendidos y millones de reproducciones en plataformas digitales. Cantó junto a grandes artistas internacionales como Alejandro Sanz, Carlos Vives, David Bisbal, Juan Gabriel, Juanes, Lucero, Luis Fonsi, Lang Lang, entre otros. Ganador de múltiples Premio Gardel y dos nominaciones al Premio Latin Grammy. Disco de Platino con "#20AñosAlViento" y "Romántico en el Teatro Colón". Alcanzó con el video de "Como Tú" más de 200 millones de reproducciones. Cerró el 2018 con un show sold out en el Estadio Vélez frente a más de 35 mil personas. Más de 100.000 espectadores en su gira "#20AñosAlViento" y récord de 12 shows agotados en el Estadio Luna Park en el 2019. Comenzó el 2020 siendo miembro del jurado del prestigioso Festival de Viña del Mar llevando por primera vez sus canciones a la legendaria Quinta Vergara y siendo galardonado con las gaviotas de plata y de oro.
$6.000 CLP
Comprar -
Luis Fonsi en Movistar Arena Chile
07 de noviembre a las 21:00hs
El jueves 7 de noviembre de 2024, la voz de “Despacito” retornará con una renovada propuesta en escena, para conmemorar este importante aniversario y, de paso, interpretar las canciones que componen su extenso repertorio como “No me doy por vencido”, “Llegaste tú”, “Aquí Estoy Yo”, “Quién te dijo eso”, “Échame La Culpa”, y los nuevos hits que estarán incluidos en el próximo disco que lanzará el boricua denominado “El Viaje”, como “Buenos Aires” y “Pasa la página (Panamá)”. La última vez que el artista nos visitó, fue en febrero pasado, cuando Luis Fonsi volvió a Chile en Gran Arena Monticello para celebrar el día del amor, y el concierto estuvo absolutamente agotado. “Comenzaré” (1998) fue el disco con el que Luis Fonsi inició su carrera artística, que - a la fecha- ya tiene a su haber: cinco Grammy Latinos, 10 álbumes de estudio y un sinfín de reconocimientos a lo largo de su trayectoria profesional. En estos 25 años de carrera Luis Fonsi ha colaborado con grandes artistas como Demi Lovato, Juan Luis Guerra, David Bisbal, Ozuna, Daddy Yankee, Manuel Turizo, Jesse& Joy, Juan Gabriel y muchísimos más. Asegura tu entrada para esta inédita fiesta de celebración, donde estarán presentes todos los hits que las fans esperan escuchar, en una noche irrepetible donde todos cantarán con uno de los artistas más talentosos del momento: Luis Fonsi.
$23.000 CLP
Comprar -
Manuel Garcia en Teatro Municipal de Temuco
29 de marzo a las 20:00hs
El próximo año 2025 se cumplen 20 años del lanzamiento del primer disco solista del cantautor Manuel García. Desde diciembre de 2024 hasta diciembre de 2025 el ariqueño va a recorrer Chile, parte de Latinoamérica y Europa presentando las 13 canciones que forman el disco PÁNICO, además de algunos de los temas más destacados de su trayectoria y canciones nuevas.
$15.000 CLP
Comprar -
Marc Anthony llega con el “Historia Tour” en Movistar Arena Chile
23 de septiembre a las 21:00hs
<h5 class="text-center text-md-left">La gran estrella de la salsa Marc Anthony regresa a Chile para mostrar todo su repertorio clásico y sus nuevas canciones en un nuevo concierto que se llevará a cabo el lunes 23 y martes 24 de septiembre en el Movistar Arena.</h5> <br class="bx--txt__disco" />El artista vuelve al país tras su última visita registrada en el año 2022 donde presentó el tour “Viviendo” en el mismo recinto ante miles de fanáticos y fanáticas. En esta oportunidad, el artista regresa con su nueva gira llamada “Historia Tour 2024” un espectáculo de primerísimo nivel que incluirá en directo sus clásicos de siempre y las nuevas canciones de su repertorio en un show que promete hacer cantar y bailar a todo el público. El artista llega a presentar entre otras, las canciones que componen su nuevo disco “Muevense” el cual incluye un recorrido por varios géneros musicales y donde destacan canciones como “Amarte a la antigua”, “Ale Ale” y “Si te enamoro”, entre otras. El cantante pisará suelo chileno una vez más tras acumular una increíble fanaticada que cada año lo espera para aplaudir su trayectoria de más de 30 años, en los que ha sido número uno de Billboard en 25 ocasiones y tras haber conseguido múltiples premios Grammy que le ha significado obtener reconocimiento y popularidad a nivel mundial.
$11.500 CLP
Comprar