El live streaming es la transmisión en vivo de un video sobre internet, en este caso te traemos todos los eventos del entretenimiento desde recitales, stand up, teatro y más!
Eventos EN VIVO
que podrás ver desde
cualquier dispositivo
ETickets con códigos
de acceso personales
Acceso personales a las diferentes plataformas
Cada evento live streaming se presentará en una de las cuatro plataformas más conocidas.
José Luis Rodríguez González, también conocido como el Puma, es un cantante, actor, presentador de televisión, empresario y productor musical venezolano. Fue conductor de programas como Diviertase con el ocho en VTV y Club PTL, y uno de los protagonistas del documental: Churún Merú de Renny Ottolina
Saurom, una de las bandas más importantes del Folk Español vuelve a Chile con un espectáculo nunca antes visto en nuestro país, desplegando toda su magia artística y visual, junto con su talento avalado por sus casi 30 años de carrera y más de 20 producciones discográficas entre trabajos en estudio y lanzamientos en directo, todo eso y sumando la presentación su nuevo trabajo en estudio que verá la luz en los próximos meses, “EL PRINCIPITO”, basado en la obra del escritor Francés Antoine de Saint-Exupéry, se presentarán en Santiago con su festival SAUROM JUGLAR FEST los días 11 y 12 de abril del 2025 en el TEATRO CARIOLA, CON REPERTORIOS DISTINTOS CADA DÍA, junto a invitados de primera línea, como FABIO LIONE (Rhapsody, Angra, Vision Divine), TIMO TOLKKI (Stratovarious), Z LEGACY y PATRICIA TAPIA (Mago de Oz), y la banda nacional KUERVOS DEL SUR. Las importantes fechas en Chile se suman a otras dos ya anunciadas para el WIZINK CENTER en Madrid y el Arena CDMX en Ciudad de México.
Incubus es una banda de rock alternativo estadounidense formado por el vocalista Brandon Boyd, guitarrista Mike Einziger y batería José Pasillas cuando estudiaban juntos y después expandieron con la inclusión del bajista Alex "Dirk Lance" Katunich y Gavin "DJ Lyfe" Koppell; ambos reemplazados finalmente por Ben Kenney y DJ Kilmore respectivamente. Para el 2001 tuvieron un enorme éxito con el sencillo "Drive", seguido de su álbum Morning View. <p style="text-align: center;"><strong>FUNCIONES:</strong></p> <p style="text-align: center;"><strong>4 Y 5 DE ABRIL DE 2025 - 21HS</strong></p>
Marc Martel es un músico de rock cristiano canadiense. En 1999, formó la banda Downhere antes de lanzarse en solitario en 2013. Aparte de su propio trabajo, Martel es conocido por sus versiones de Queen y su parecido vocal con el líder Freddie Mercury.
El próximo año 2025 se cumplen 20 años del lanzamiento del primer disco solista del cantautor Manuel García. Desde diciembre de 2024 hasta diciembre de 2025 el ariqueño va a recorrer Chile, parte de Latinoamérica y Europa presentando las 13 canciones que forman el disco PÁNICO, además de algunos de los temas más destacados de su trayectoria y canciones nuevas.
Tras su última presentación en nuestro país en marzo de 2023 con la gira “Contra todo pronóstico” -que convocara a más de 700 mil personas en casi 60 conciertos por una docena de países entre América y Europa-, Joaquín Sabina se prepara para bajar el telón, luego de medio siglo de romance con el público, con este último periplo mundial que desplegará sus poéticas canciones “que nunca más serán cantadas ante miles de personas por su propio autor (…), pero se guarda en la manga el as de reaparecer a placer, sea porque las musas le susurren poemas o canciones que merezca la pena compartir, o porque le piquen las ganas de subirse a cualquier entarimado para darse, darnos, un homenaje”, señala la web oficial del artista. Cantante y poeta, Joaquín Sabina (Úbeda, 1949) se ha alzado en el mundo hispanohablante como un mito popular por la pasión, picardía e irreverencia que transmiten sus canciones; versos y estrofas que pecan, como ha señalado, de “desairado sincericidio”, plasmados en casi una veintena de discos de estudio, entre estos “19 días y 500 noches” (1999) o el realizado junto a Joan Manuel Serrat: “La orquesta del Titanic” (2012). Asimismo el artista se ha presentado durante estas cinco décadas de trayectoria en el Royal Albert Hall de Londres, el Luna Park y la Bombonera de Buenos Aires, el Olympia de París, el Palau Sant Jordi de Barcelona, el Auditorio Nacional y el Zócalo de Ciudad de México, el Madison Square Garden de Nueva York, el Wizink y Las Ventas de Madrid, por mencionar algunos importantes espacios. En el caso de Chile, Joaquín Sabina ha tenido una gran complicidad con el público local respaldado por memorables conciertos repartidos entre Santiago, Viña del Mar y Concepción, entre los que destacan, por ejemplo junto a Joan Manuel Serrat: “Dos pájaros de un tiro” (2007), así como “Dos pájaros contraatacan” (2012), además de presentarse en solitario con “500 noches para una crisis” (2014), “Lo niego todo” (2017) y el más reciente: “Contra todo pronóstico” (2023), al tiempo de escribir una canción dedicada a Violeta Parra, “Violetas para Violeta”, plasmada en el disco “Vinagre y Rosas” (2009). Finalmente, su prolífico trabajo ha sido reconocido con varios galardones y distinciones, entre estos la Medalla de Plata de Andalucía, la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, la Medalla de Oro de la ciudad de Madrid, la de Huésped de Honor de Buenos Aires y Montevideo, así como tres Premios Ondas, además del Grammy Latino 2021 a la Excelencia Musical.
Simply Red es un grupo musical británico de soul, pop y rhythm and blues, aunque también ha realizado temas con influencias de géneros como el reggae y el rock; Michael James Hucknall es el vocalista, principal miembro y a la vez compositor. Han vendido más de 55 millones de discos.
Edwin Rosa Vázquez, más conocido por su nombre artístico Ñengo Flow, es un rapero y cantante puertorriqueño. Se especializa en reguetón y hip hop latino.En 2023, Ñengo Flow firmó un contrato discográfico con Rimas Entertainment para distribución musical.
Mateo Palacios Corazzina, conocido por su nombre artístico Trueno, es un rapero argentino.Comenzó su carrera en las batallas de freestyle a los catorce años, cuando intentó participar en los torneos porteños A Cara de Perro Zoo Juniors y Red Bull Regional.
<span class="NormalTextRun SCXW38216350 BCX0">Enfermos del Rap, es un festival de música urbana, el c</span><span class="NormalTextRun SCXW38216350 BCX0">ual nació a finales del año 2008</span><span class="NormalTextRun SCXW38216350 BCX0">, donde se convocan las mejores bandas de hip-hop de la escena nacional</span><span class="NormalTextRun SCXW38216350 BCX0"> e Internaciones</span><span class="NormalTextRun SCXW38216350 BCX0">. </span>
Kimberly Guadalupe Loaiza Martínez, conocida también como Kimberly Loaiza o Kim Loaiza, es una celebridad de internet, cantante, youtuber y empresaria mexicana.
Santiago Rocks 2024, que se celebrará el próximo 15 de diciembre en el Hipódromo Chile, reunirá a leyendas del rock latinoamericano y mundial, ofreciendo una experiencia musical inigualable. Los artistas confirmados para este certamen son: <strong>Los Fabulosos Cadillacs:</strong> Con más de 40 años de trayectoria, esta banda argentina ha conquistado audiencias globales con su enérgico y contagioso estilo que fusiona ska, rock y ritmos latinos. No te pierdas éxitos como «Matador» y «Mal Bicho». <strong>Los Tres:</strong> Un pilar del rock chileno, conocidos por su mezcla de rock, jazz y música folclórica chilena. Prepárate para vibrar con clásicos como «Déjate Caer» y «La Espada y la Pared». <strong>Miguel Mateos:</strong> Referente del rock en español, este pionero de los años 80 nos hará vibrar con inolvidables éxitos como «Cuando seas grande» y «Obsesión». <strong>Enanitos Verdes:</strong> Con su inconfundible sonido, esta banda argentina ha marcado generaciones con temas como «Lamento Boliviano» y «La Muralla Verde». <strong>Claudio Narea Tocando Los Prisioneros:</strong> Revive los clásicos que hicieron historia en la música chilena con canciones icónicas como «El Baile de los que Sobran» y «Tren al Sur». <strong>Bahiano:</strong> El ex líder de Los Pericos, banda de reggae y ska argentina, te hará disfrutar de éxitos como “Waitin’”, “El Ritual De La Banana” y “Me Late”. <strong>UPA+:</strong> Regresando a los escenarios, esta banda chilena de los años 80 nos conectará con su extenso repertorio que incluye “Ella Llora” y “Cuando Vuelvas”. <strong>Robert Rodríguez con Banda 69:</strong> Esta agrupación de rock chileno de los años 80 traerá su estilo pop con ritmos y estética new wave, abordando temáticas como el abuso de poder y la ambición desmedida. Además de estos artistas, Santiago Rocks 2024 tendrá muchas sorpresas preparadas para los asistentes, garantizando una jornada llena de momentos inolvidables.
Rodolfo Páez, más conocido como Fito Páez, es un músico, compositor, pianista, director de cine y cantante argentino. Integrante de la llamada trova rosarina, es apodado como El trovador del rock argentino y está considerado como uno de los más importantes exponentes del rock de su país y de toda Latinoamérica.
El legendario músico estadounidense Lenny Kravitz, reconocido por grandes clásicos como Are You Gonna Go My Way, Again, I Belong To You, It Ain’t Over Till It’s Over, Fly Away, American Woman, entre otros, confirma su regreso a Chile el próximo 4 de diciembre en Movistar Arena en el marco de la gira mundial ‘Blue Electric Light Tour 2024'. <p class="lead lead-smaller mb-5 mb-lg-8 pb-2">“Blue Electric Light” es el duodécimo álbum del icono del rock y su primera propuesta musical de larga duración en cinco años. Doce canciones que recibieron una aclamación generalizada de la crítica. The Associated Press describió el proyecto como "glorioso... lo mejor del rock del cantante en años", mientras que NPR lo llamó un "kaleidoscopio de rock elevado, funk psicodélico, soul suave y más". Los singles de presentación “Paralyzed”, el más reciente, junto a “TK421” y “Human” resonaron fuerte desde sus lanzamientos. Enérgico, funky y sexy en todos los sentidos, Kravitz sorprendió desde el principio con “TK421”, que fue alabado por medios como Billboard, Rolling Stone y People. El siguiente single, “Human”, es un himno “absolutamente contagioso” (Forbes), “repleto de un groove espeso, de percusión estridente y un estribillo altísimo” (USA Today). El Blue Electric Light Tour 2024 culmina un año emblemático para Lenny Kravitz. Encabezó el Kick Off Show de la final de la UEFA Champions League, fue inmortalizado con una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, recibió el “Music Icon Award” en los People's Choice Awards 2024 y fue galardonado por la CFDA con su “Fashion Icon Award” por su papel no sólo como uno de los músicos más apreciados del rock, sino también como una gran influencia de la moda. El artista que se ha presentado en dos ocasiones anteriores en nuestro país, el 2005 y 2019, tendrá un programa especial de fechas en Las Vegas en Dolby Live at Park MGM. La residencia Blue Electric Light Las Vegas tendrá lugar los días 18, 19, 23, 25 y 26 de octubre. SOBRE LENNY KRAVITZ Considerado uno de los músicos de rock más destacados de nuestro tiempo, Lenny Kravitz ha trascendido géneros, estilos, razas y clases a lo largo de más de tres décadas de carrera. El escritor, productor y multi-instrumentista, que se deleita con las influencias del soul, el rock y el funk de los años sesenta y setenta, ha ganado 4 Premios GRAMMY®.</p>
<div class="elementor-element elementor-element-24e071f elementor-widget elementor-widget-event_title" data-id="24e071f" data-element_type="widget" data-widget_type="event_title.default"> <div class="elementor-widget-container"> <p class="mec-single-title">Bring Me the Horizon es una banda británica de rock proveniente de Sheffield, Inglaterra. Se formó en 2003 y actualmente está conformada por el vocalista Oliver Sykes, el guitarrista Lee Malia, el bajista Matt Kean y el baterista Matt Nicholl</p> </div> </div> <div class="elementor-element elementor-element-dc658e5 elementor-widget elementor-widget-event_content" data-id="dc658e5" data-element_type="widget" data-widget_type="event_content.default"> <div class="elementor-widget-container"> <div class="mec-single-event-description mec-events-content"></div> </div> </div>
Andy & Lucas, el dúo icónico del pop español, con su gira "Nuestros Últimos Acordes". Este 1 de diciembre, los seguidores chilenos tendrán la oportunidad de disfrutar de un concierto lleno de nostalgia y emoción en el histórico Teatro Caupolicán de Santiago. Desde su formación en 2003, Andy & Lucas han cautivado a fans de todo el mundo con sus baladas románticas y sus energéticos temas pop. Han logrado posicionarse en la cima de las listas de éxitos y se han ganado un lugar especial en el corazón de su público. En esta gira de despedida, el dúo interpretará sus mayores éxitos, incluyendo "Son de Amores", "Tanto la Quería", "En tu Ventana", y muchos más. La producción del concierto contará con una escenografía espectacular, juegos de luces impresionantes y la más alta tecnología para crear una experiencia visual y auditiva inigualable. Los fans podrán revivir los momentos más emblemáticos de la carrera de Andy & Lucas y disfrutar de interpretaciones únicas de sus canciones favoritas. Además, este evento promete momentos especiales y sorpresas que celebrarán los más de veinte años de trayectoria del dúo, haciendo de esta noche una experiencia única e inolvidable para todos los asistentes. La combinación de su energía en el escenario y la interacción con el público hará de este concierto una despedida emotiva y memorable. No te pierdas la oportunidad de ser parte de la última presentación de Andy & Lucas en Chile y de despedirlos con el cariño que se merecen. Asegura tu entrada y prepárate para vivir una noche mágica llena de música, recuerdos y emociones.
Pedro Aznar está cumpliendo 50 años de carrera y lo festejará con sus seguidores en la gira “Pedro Aznar 5.0 – 50 años de música”. Además de su natal Argentina, el artista se presentará en el resto de Latinoamérica y Europa, con un show cuyo repertorio será elegido por el público a través de sus redes sociales. En nuestro país, la cita de Aznar con sus fanáticos será el próximo 29 de noviembre, en el Teatro Caupolicán. Entradas disponibles, desde este 22 de julio a las 12:00 horas, por el sistema PuntoTicket. En este concierto, donde no faltarán los grandes éxitos de su impecable historia musical, Pedro Aznar estará acompañado de su banda, compuesta por Alejandro Oliva en percusión, Julián Semprini en batería, Matías Martino en teclados y Sebastián Henríquez en guitarras.
La cantante Mon Laferte anunció cuatro nuevos conciertos en nuestro país, los que se enmarcan en su gira denominada “Autopoiética 2024”, que se inicia oficialmente en febrero en la ciudad de Puebla. “Autopoiética” es el nombre del octavo disco de la cantante, el que a poco de su lanzamiento ya fue catalogado como un éxito rotundo por parte de la crítica y el público. El álbum ha sido nominado a un Grammy Latino y a un Grammy internacional, además de su certificación de doble platino en México. La cantante nacional es considerada una de las más importantes cantautoras en la actualidad, gracias a su estilo que fusiona varios géneros y ritmos, lo que se ha volcado en un enorme éxito en todo el mundo, llenando los más importantes escenarios y acumulando millones de reproducciones de todas sus canciones. El tour “Autopoiética”, promete ser una experiencia nunca antes vivida en un show de la artista, quien para esta oportunidad promete un espectáculo basado en la teatralidad mezclada con sus canciones nuevas y sus más importantes éxitos. Tras iniciar sus actuaciones en febrero en la ciudad de Puebla, la cantante y artista visual se trasladará a Toluca, Querétaro, Monterrey, Tijuana, Mérida, Guadalajara y la Ciudad de México. Posteriormente, en el mes de abril continuará su camino a Sudamérica para estar en Uruguay, Argentina, Chile, Perú, Ecuador, Costa Rica, Honduras, Guatemala y Colombia. Al mes siguiente será el turno de Estados Unidos donde ya ha agendado una serie de shows en vivo. Mon Laferte ha grabado los discos “Desechable” (2011), “Tornasol” (2013), “Mon Laferte Vol. 1” (2015), “La Trenza” (2017), “Norma” (2018), “Seis” (2021), “1940 Carmen” (2021) y “Autopoiética” (2023). La artista se ha presentado en los más importantes como Coachella, Vive Latino, Viña del Mar, Walt Disney Concert Hall, Hollywood Bowl, Lincoln Center, Movistar Arena Chile, Movistar Arena Argentina, el Auditorio Nacional de Ciudad de México, entre muchos otros. Además ha ganado cuatro Latin GRAMMYs y dos nominaciones a los GRAMMY.
Luis Slimming Castillo, conocido también con el apodo de «Don Comedia» es un guionista y comediante chileno.
La icónica cantante Amanda Miguel se presentará en un concierto único en el Movistar Arena el próximo lunes 18 de noviembre desde las 21:oo horas. Este evento promete ser una experiencia inolvidable para todos los amantes de la música latina, donde la destacada cantante presentará sus grandes clásicos que siguen vigentes hasta la actualidad. Con más de cuatro décadas de carrera, Amanda Miguel es una de las voces más queridas y respetadas de la música en español. Con éxitos como "Él Me Mintió" y "Ámame Una Vez Más", su música ha trascendido generaciones y continúa resonando con fans de todas las edades. Amanda ha vendido más de 40 millones de discos a lo largo de su carrera y sus canciones han acumulado millones de reproducciones en plataformas como Spotify y YouTube. Amanda Miguel ha tenido una destacada trayectoria de conciertos en Chile, incluyendo su memorable participación en el Festival de Viña del Mar en 1985, donde deslumbró a una audiencia de miles de personas en la Quinta Vergara. Más recientemente, se ha presentado en varios recintos importantes de América Latina, incluyendo el Auditorio Nacional de México y el Auditorio Telmex en Zapopan.