¡Aprovecha los mejores eventos a un menor valor!
Muñoz y Bessio se unieron para comenzar a cantar juntos y terminaron haciendo la dupla más importante del emergente y renovador sonido de MPU (Música Popular Uruguaya). Ahora, se presentan en La Trastienda. Freddy Zurdo Bessio comenzó su carrera profesional integrando la murga Amantes al Engrudo, tocando el bombo, y el redoblante, a lo que poco a poco le fue sumando su voz. Participó en agrupaciones como: Falta y Resto, Curtidores de Hongos, La Bohemia, Los Saltimbanquis, La Reina de la Teja, Araca la Cana, y otros conjuntos como Los Ocho de Momo, además de grabaciones junto a esta murgas y otros artistas como el Canario Luna. En 1994 se integra a la banda de Jaime Ross y luego, es invitado a participar de la banda de Tabaré Cardozo.Emiliano Muñoz formó parte de murga La Gran Siete hasta el año 2002 y luego se integró a Curtidores de Hongos. A partir del 2000 formó parte en la banda contraseña de Jaime Roos, y también participa como solista en la banda de Tabaré Cardozo.
El Chaqueño Palavecino prepara un show histórico donde celebra sus 40 años de carrera. Un show único, una noche para celebrar su trayectoria junto a grandes amigos. Este 5 de octubre, el zorzal criollo llega al Teatro El Círculo de Rosario para festejar los 40 años de una larga carrera llena de éxitos y logros, donde canciones como “Amor Salvaje”, “La Ley y la Trampa”, “Don Amancio”, entre tantos otros grandes éxitos, ya forman parte del cancionero popular argentino. Esta presentación se enmarca dentro de su tour federal, que incluye presentaciones en Buenos Aires el 24 de octubre (Movistar Arena), Córdoba el 28 de noviembre (Arena Quality) y Mendoza el 29 de noviembre (Arena Maipú Stadium) El Chaqueño Palavecino lanzó su nuevo álbum titulado "Quién me quita lo cantado", un homenaje musical a cada región de Argentina. Este disco ofrece una rica variedad de estilos folclóricos que incluyen zamba, chacarera, gato, chamamé y carnavalito, entre otros, representando una verdadera travesía por la geografía musical del país. Como adelanto de este álbum, el Chaqueño ha estrenado su cuarto single y video, "Por las Costas Entrerrianas", un chamamé inmortalizado originalmente por Horacio Guarany. Este sencillo, al igual que los anteriores "La Palavecino" y "Juancito Carnaval", muestra la profunda conexión del artista con sus raíces y su compromiso con el folclore argentino. Con más de 20 discos editados, el Chaqueño Palavecino es una figura emblemática del cancionero popular argentino. Su carrera está marcada por éxitos como "Amor Salvaje", "La Ley y la Trampa" y "Don Amancio", que han acompañado a generaciones de argentinos. Además, su labor no se limita a la música, sino que también se destaca por su compromiso social. Hace más de 20 años creó el Festival Solidario del TRICHACO, que ayuda a más de 40 escuelas rurales. El 2024 será un año muy especial para el Chaqueño Palavecino y sus seguidores. Su gira no solo abarca Argentina, sino que también llegará a otros países de Sudamérica y Europa, llevando su música a nuevos públicos. Acompañado por jóvenes y talentosos músicos, el Chaqueño sigue siendo un trabajador incansable por su pueblo, sus raíces y su gente, siempre volviendo a su querido Chaco salteño. Este es el momento perfecto para acompañar al Chaqueño Palavecino en la celebración de sus 40 años de carrera, disfrutando de sus nuevas canciones y de los clásicos que han marcado la historia del folclore argentino. ¡Arriba esos pañuelos y que se escuche el grito bien fuerte para recibir a nuestro querido cantor popular, el Chaqueño Palavecino!
Los Totora es una <b>banda de cumbia pop</b>, formada en La Plata a fines de 2002 por varios amigos del secundario que se reunieron para hacer música con el sólo afán de divertirse y entretener.
Somos humanos en tanto habitamos un mundo de palabras. Un mundo lleno de seres y paisajes que no veremos jamás, y sin embargo nos recorren. Dar la palabra es darse uno mismo, siempre y cuando no se trate de una palabra vacía. No siempre que hablamos decimos algo de nosotros. La única palabra importante es la que lleva nuestra sangre. La que nos modifica una vez pronunciada. Esa es una palabra que nos compromete y nos define. Esa es una palabra plena. El mundo nos incita a hablar por hablar. Sin decir nada. “Palabra plena”, en cambio, nos desafía a pensar, a transitar el laberinto de nuestro propio enigma intentando evitar las trampas de la comodidad. Porque las cosas importantes de la vida son incómodas. Caminamos entre el amor y la pérdida, la felicidad y la angustia, la esperanza y el deseo. Siempre de la mano de la palabra. La palabra es abismo. Es al mismo tiempo herramienta y conflicto. Comunicación y malentendido. Verdad y mentira. Habitamos en la confusión. Y en esa confusión nos jugamos la vida. El Lic. Gabriel Rolón, vuelve con una propuesta teatral imperdible!
¡Comprá tus entradas para Los Palmeras! Conseguí las mejores ubicaciones para el show de Los Palmeras Los Palmeras, esa mítica agrupación de cumbia argentina, se formó allá por el lejano 1972, en la ciudad de Santa Fe, gracias a los talentos de Rubén Deicas, Marcos Camino, Jorge Grenon, Gustavo Martínez, Darien Frenon y Silvio Medina. Con 51 años de trayectoria en el bolsillo, el título de Ciudadanos Ilustres de Santa Fe y la impresionante cifra de 45 discos en su haber, Los Palmeras son más que leyendas; son los embajadores de la cumbia santafesina y han conquistado corazones a lo largo y ancho de Argentina. Han alzado el codiciado Premio Gardel en dos ocasiones. Así que, no podés faltar al próximo recital de Los Palmeras en el Luna Park. Prepárate para bailar con sus mejores éxitos. Gracias a EntradaFan, comprar tus entradas para Los Palmeras 2023 es tan fácil como tomar un mate. Podés pagar en cuotas y recibir tus entradas en la comodidad de tu hogar. Así podrás ser testigo de un espectáculo único de una banda histórica, con temas clásicos como "Loquito por vos", "A mover la cola", "El bombón asesino", "La suavecita", entre otros. Todo esto te garantiza una noche inolvidable, llena de ritmos y emociones compartidas con tus ídolos y amigos. ¡No te podés perder a Los Palmeras en Buenos Aires! Con varios discos de oro por sus impresionantes ventas en todo el país, este es el momento perfecto para celebrar la legendaria carrera de Los Palmeras en vivo en su próximo show. El próximo recital de Los Palmeras promete ser un espectáculo de dimensiones épicas que no podés perderte. La oportunidad de vibrar con sus mejores éxitos está a la vuelta de la esquina. Este espectáculo promete llevarte en un viaje musical a través del tiempo ¡No podés dejar de ser parte de este evento histórico!tiempo ¡No podés dejar de ser parte de este evento histórico!
Apertura de la fiesta CHAOS, la verdadera fiesta caótica de Nueva Córdoba!
Pequeños Grandes Momentos es una historia que nace de una columna digital de ayuda para quienes necesitan algún tipo de apoyo emocional. La gente puede preguntar lo que sea bajo un seudónimo y quien contesta lo hace bajo el nombre de "Sugar". La columna fue poniéndose cada vez más profunda y comprometida, y adquirió una gran magnitud: había muchas personas que hacían una sola pregunta, pero algunos seudónimos empezaron a aparecer cada vez más cotidianamente y se gestó una especie de comunidad. Cheryl Strayed, la autora, quien fue Sugar largo tiempo, se dio cuenta de que ella también había empezado a sanar cuestiones personales de fondo a partir de su tarea de responder a las inquietudes de la gente. Entonces, decidió escribir un libro con algunos de los relatos reales que recibió durante el período en que tuvo a cargo la columna. Después, Nia Vardalos (la autora de "Mi Gran Casamiento Griego") lo transcribió en formato teatral. La adaptación argentina es completamente diferente a las otras puestas que tuvo la obra y fue pensada y realizada por la directora especialmente para el elenco local. Es una puesta muy minimalista, con el foco puesto en la profundidad actoral instrumental y emocional para que así aparezca sin trucos nuestra propios humanidad y que el espectador pueda verse reflejado e inmerso en esas historias. Se trata de casos reales, universales en su particularidad: cada historia nos interpela desde un lugar diferente y nos toca a cada uno en alguna dimensión muy personal. Son relatos de cosas que básicamente nos pueden pasar a todos, que por momentos pueden ser muy duros, pero también están atravesados con mucho humor y nos disparan preguntas y reflexiones sobre el modo en que transitamos nuestra propia vida y lo que somos capaces de hacer con ella. FUNCIONES: 3 Y 10 DE OCTUBRE - 22 HS
El músico irlandés que saltó a la fama como miembro de One Direction, una de las boy bands más icónicas de todos los tiempos, y luego se lanzó a una exitosa carrera solista, estará presentando The Show, su tercer disco lanzado en 2023, en Argentina.
<div class="order-1 d-flex col-5 col-md-3 col-lg-auto justify-content-center align-items-center flex-column pb-md-1 m-2 ng-tns-c11-12 ng-star-inserted"> <div class="items-obra-p text-center w-100 d-flex flex-column align-items-center ng-tns-c11-12 ng-star-inserted"> <div>La historia transcurre en Nueva York. Relata la vida de Sophie (Betiana Blum) una mujer mayor, viuda, malhumorada y resentida con la vida, que vive con su hija Trudy (Magela Zanotta) y su yerno Fredy (Nacho Toselli) Por un grave problema familiar se ven obligados a trasladar a Sophie intempestivamente y sin consultarlos a la casa de su otra hija Bárbara (Romina Gaetani) y su otro yerno John (Marcelo De Bellis) La convivencia con Sophie les complicara la vida a niveles inimaginables. Ellos son dueños de una galería de arte y están vinculados con artistas de todo el mundo. Sophie tendrá oportunidad de conocer a Maurice (Alberto Fernández de Rosa) un pintor famoso y millonario y esto dará lugar a situaciones imprevisibles.</div> <div></div> <div class="vinculos ng-tns-c11-12 ng-star-inserted">FUNCIONES:</div> <div class="dias__funcion__detalle ng-tns-c11-12 ng-star-inserted"> <ul class="mb-0 text-left d-inline-block"> <li class="pb-1 ng-tns-c11-12 ng-star-inserted">MIÉ 2 OCT 20:30 hs</li> <li class="pb-1 ng-tns-c11-12 ng-star-inserted">JUE 3 OCT 20:30 hs</li> <li class="pb-1 ng-tns-c11-12 ng-star-inserted">VIE 4 OCT 20:30 hs</li> <li class="pb-1 ng-tns-c11-12 ng-star-inserted">SÁB 5 OCT 20:00 hs</li> <li class="pb-1 ng-tns-c11-12 ng-star-inserted">SÁB 5 OCT 22:00 hs</li> <li class="pb-1 ng-tns-c11-12 ng-star-inserted">DOM 6 OCT 20:00 hs</li> <li class="pb-1 ng-tns-c11-12 ng-star-inserted">MIÉ 9 OCT 20:30 hs</li> </ul> </div> </div> </div> <div class="order-2 d-flex col-5 col-md-3 col-lg-auto justify-content-center align-items-center flex-column pb-md-1 m-2 ng-tns-c11-12 ng-star-inserted"> <div class="ng-tns-c11-12"></div> </div>
<div class="order-1 d-flex col-5 col-md-3 col-lg-auto justify-content-center align-items-center flex-column pb-md-1 m-2 ng-tns-c11-13 ng-star-inserted"> <div class="items-obra-p text-center w-100 d-flex flex-column align-items-center ng-tns-c11-13 ng-star-inserted"> <div class="dias__funcion__detalle ng-tns-c11-13 ng-star-inserted"> Tercera temporada de "Las cosas maravillosas", la obra de Duncan Macmillan y Jonny Donahoe que en 2022 llegó a Buenos Aires y sorprendió al público porteño con una experiencia teatral diferente. El unipersonal es protagonizado por una lista de actores y actrices que hacen temporadas limitadas de entre seis y doce semanas cada uno. Así, la experiencia tiene una dinámica colectiva en la que cada artista aporta su propio color a la historia. Actualmente, la narradora que la lleva adelante es Candela Vetrano. La dirección artística está a cargo de Mey Scápola. En 2022, la obra tuvo como protagonista a Peter Lanzani, bajo la dirección de Dalia Elnecavé y en poco tiempo se convirtió en una referencia obligada para el público teatral de la ciudad, que agotó completamente las entradas de todas las funciones. La temporada 2023 inició con Lali González como protagonista y continuó con Franco Masini y Andy Kusnetzoff. Las funciones son los días lunes y martes en el Multiteatro Comafi. Además, a lo largo del año, la experiencia comenzó a llegar a distintos puntos de Argentina y países limítrofes."Una lista de todas las cosas maravillosas que hay en el mundo. Todo aquello por lo que vale la pena vivir". Esta es la misión del personaje que protagoniza la historia, con el objetivo de ayudar a su madre a salir de la depresión. Con un gran sentido del humor y una historia conmovedora, "Las cosas maravillosas" es, ante todo, una invitación a construir colectivamente una mirada luminosa de la vida. FUNCIONES: <ul class="mb-0 text-left d-inline-block"> <li class="pb-1 ng-tns-c11-13 ng-star-inserted">LUN 30 SEP 20:00 hs</li> <li class="pb-1 ng-tns-c11-13 ng-star-inserted">MAR 1 OCT 20:00 hs</li> </ul> </div> </div> </div> <div class="order-2 d-flex col-5 col-md-3 col-lg-auto justify-content-center align-items-center flex-column pb-md-1 m-2 ng-tns-c11-13 ng-star-inserted"> <div class="ng-tns-c11-13"></div> </div>
<strong>Benjamín Amadeo </strong>llega a Sala Zitarrosa y lanza otro show luego de agotar la primer fecha en Montevideo para la presentación de su nuevo álbum “Salvando las distancias”, del que ya se conocen, hermosas canciones como <strong>“Cositas”, “Sálvame”, “Postumo” y “La amistad”</strong>. Como parte del lanzamiento, Benja realizara una extensa gira, con conciertos por toda Argentina, Uruguay, Paraguay, Chile, México y España.
<p style="font-weight: 400;">Fleni presenta una nueva Gala a Beneficio en el icónico Teatro Colón. Este año, disfrutaremos de una Gala Lírica de la mano del Ensamble Sinfónico 21, el tenor Mariano Spagnolo y la soprano María José Badano, bajo la dirección de Ezequiel Silberstein.</p> <p style="font-weight: 400;">Todo lo recaudado será destinado al Proyecto + Tecnología + Salud, cuyo objetivo es la renovación de equipamiento para diagnóstico, tratamiento e investigación para distintos Servicios de la institución, lo que permitirá continuar con la atención de la más alta calidad para los pacientes.</p>
<h4>28 de Septiembre 2024 a las 20:00 hs en Sociedad Italiana San Fernando</h4>
DALE Q' VA FESTEJA SU ANIVERSARIO EN MENDOZA LOS MEJORES SHOWS DE MENDOZA, PARA IR CON AMIGOS! PROMO AGOSTO ─ COMPRÁS 3 ENTRADAS Y PAGÁS 2
Desde sus inicios como parte del dúo Calle 13, ha dejado una marca indeleble en la escena musical latinoamericana y global. Su carrera se ha caracterizado por su compromiso social, su ingenio lírico y su capacidad para fusionar diferentes estilos musicales. Residente se distingue por abordar en sus letras temas sociales y políticos, mostrando una conciencia crítica y comprometida con las realidades de su entorno. Sus canciones son un reflejo de su visión del mundo, abordando desde la desigualdad social hasta la identidad latinoamericana, todo ello con una poesía cruda y directa que impacta a sus seguidores. Tras la separación de Calle 13, Residente decidió emprender su carrera en solitario, explorando nuevos sonidos y colaborando con artistas de diversas partes del mundo. Su álbum homónimo, "Residente", fue aclamado por la crítica y le valió numerosos premios, incluyendo múltiples Grammy Latino. En este trabajo, René experimentó con sonidos y ritmos de distintas culturas, mostrando su versatilidad y su deseo de trascender fronteras. Ahora, Residente se prepara para cautivar una vez más a su público con un espectáculo único que promete ser una experiencia inolvidable. En su próximo show, los asistentes tendrán la oportunidad de sumergirse en el universo musical de este talentoso artista, disfrutando de sus éxitos más emblemáticos y descubriendo nuevos sonidos que no dejarán a nadie indiferente. Con una carrera tan sólida y una propuesta artística tan innovadora, no cabe duda de que el próximo show de Residente será todo un acontecimiento.
ROCK & ROLL – REGGAE – SKA– HARD ROCK – PUNK – NU METAL – HARDCORE ARTISTAS DE TODOS LOS ESTILOS, CLASICOS DE NUESTRA MUSICA Y NUEVOS EXPONENTES , SE UNEN PARA DISFRUTAR DE LA PRIMERA EDICION DE ESTE FESTIVAL. LA CITA SERA EN EL “ESTADIO MARY TERAN DE WEISS” (EX ESTADIO PARQUE ROCA), UBICADO EN LA AV. GENERAL ROCA 3490 –CABA – ARGENTINA). DOS ESCENARIOS, 22 BANDAS, ESPACIOS GASTRONOMICOS CON PROPUESTAS PARA TODOS LOS GUSTOS Y SABORES, EXCLUSIVO MERCHANDISING, TIENDA DE TATUAJES,ESTACIONAMIENTO Y TODO LO QUE NECESITAS PARA DISFRUTAR UN DIA A PURO ROCK. <p style="font-weight: 400"><b><strong><em><u>GRILLA VIVIMOS MUSICA 2024</u></em></strong></b></p> <p style="font-weight: 400"><b><strong>CABALLEROS DE LA QUEMA – LOS PERICOS – FABIANA CANTILO– KAPANGA - ARDE LA SANGRE – ASSPERA </strong></b></p> <p style="font-weight: 400"><b><strong>LOS CALIGARIS - CIELO RAZZO – JAVIER CALAMARO – PLAN 4– CABEZONES – MAL PASAR – LORIHEN – ROMA</strong></b></p> <p style="font-weight: 400"><b><strong>MICHEL & LOS HUMANOIDES TRIBUTO A RIFF –ELNUEVEONCE – MUÑEKI77A – WAYRA IGLESIAS – SER</strong></b></p> <p style="font-weight: 400"><b><strong>RAICES REGGAE – MICA RACCIATTI SET ELECTRICO – LUCIANA SEGOVIA</strong></b></p>
Y la banda sigue tocando a precio popular en su casa! <strong>La Mississippi</strong> nuevamente en la trastienda el 27 de Septiembre a las 20 30 hs con un show especial para la ocasión! No podes faltar!!!!
El cantautor uruguayo Tabaré Cardozo presenta su nuevo disco, “39 de Febrero,” el 27 de septiembre en Quality Teatro. Este es su octavo álbum de estudio desde su debut en 2002 con “Poética Murguera”. El disco consta de 21 canciones, incluyendo 5 nuevas versiones de repertorios de Agarrate Catalina y 16 temas inéditos. Además, cuenta con la colaboración de 15 invitados nacionales e internacionales. Es el álbum más rioplatense del autor, ya que incorpora diversas voces argentinas de distintos géneros musicales, fusionándose con el sonido uruguayo característico del compositor. Sobre Tabaré Cardozo Murguista, rockero y director de Agarrate Catalina, ha obtenido 6 Discos de Oro y 3 de Platino en su carrera. Además, ha ganado cinco veces el primer premio de murgas en el concurso oficial del carnaval uruguayo.
Seba González es uno de los comediantes uruguayos con más experiencia y desde hace 15 años se dedica a hacer stand up. En redes sociales es conocido como #Ellocodelsemaforo y todos los viernes sale a las calles de Montevideo a ponerle humor a la espera de la luz roja. Muchos de esos videos fueron virales, acumularon millones de visitas y le permitieron alcanzar más de 1.5 millones de seguidores en tik tok. Luego de actuar en Barcelona, Madrid, Santiago de Chile y México DF, vuelve Buenos Aires para festejar sus 15 años con sus rutinas de humor más efectivas. Si sus videos de de humor de 5 minutos te divierten, su show de más de 1 hora te va a encantar!
En un mundo lleno de expectativas y desilusiones sobre el amor, surge "Mentiras sobre el Amor", una obra teatral unipersonal que desafía los estereotipos y abre un diálogo reflexivo sobre las verdades ocultas detrás de nuestras relaciones. Narrativa Transformadora: "Mentiras sobre el Amor" es mucho más que una obra de teatro; es un viaje emocional desde la infancia hasta la adultez, guiado por el talentoso actor y coach, Nico Serna. A través de una combinación única de comedia y drama, la obra invita al público a cuestionar las creencias arraigadas y a explorar la autenticidad en el amor y las relaciones. Rompiendo Creencias: Con una narrativa poderosa y momentos conmovedores, "Mentiras sobre el Amor" desafía los mandatos sociales impuestos desde la infancia, invitando a la audiencia a liberarse de las expectativas externas y a abrazar su propia verdad en el amor. Impacto Emocional: Desde risas hasta lágrimas, esta obra cautiva a la audiencia con su autenticidad y profundidad emocional. A través de personajes entrañables y situaciones relatables, "Mentiras sobre el Amor" deja una impresión duradera en cada espectador. Sobre el Autor: Nico Serna es un reconocido influencer, coach y artista que ha dedicado su carrera a transformar vidas a través del teatro y el desarrollo personal. Con "Mentiras sobre el Amor", continúa su misión de inspirar y empoderar a la audiencia para vivir relaciones más auténticas
UMMAGUMMA Tributo a Pink Floyd se formó en 1998 en Buenos Aires, Argentina. El nombre del grupo proviene del álbum doble que Pink Floyd lanzó en el año 1969. Diez músicos sobre el escenario interpretan la obra de Pink Floyd respetando fielmente el trabajo realizado en sus discos y sus presentaciones en vivo, acompañados por un gran despliegue visual generando un show multimedia de primer nivel. UMMAGUMMA, a lo largo de su historia, ha presentado su show en diversos escenarios e importantes teatros del circuito de la Ciudad de Buenos Aires, múltiples ciudades de Argentina, y países de Sudamérica como Perú, Ecuador, Colombia y Uruguay. Recientemente realizaron la gira "The Pink Floyd Experience" junto a dos de los coros originales de Pink Floyd, las hermanas Durga y Lorelei McBroom. Destacando también la presentación declarada de interés cultural por la ciudad de Buenos Aires, con su presentación junto a orquesta sinfónica y coro polifónico interpretando clásicos de Pink Floyd. UMMAGUMMA se caracteriza por interpretar en sus shows temas de todos los álbumes de Pink Floyd, recorriendo la historia de la mítica bandaC