Música

  • adrianberra

    Adrian Berra en Sala del Museo del Carnaval -

    04 de octubre a las 20:00hs

    Adrian Berra vuelve a Uruguay, por primera vez en Sala del Museo del Carnava.

    $1.270 UYU
    Comprar
  • Agenda de lanzamientos musicales en

    01 de enero a las hs

    <p class="has-text-align-center"><strong><a href="https://laguiadelocio.com.ar/">La Guía del Ocio te trae los últimos lanzamientos </a></strong></p> <p class="has-text-align-center has-vivid-purple-background-color has-background"><strong>El sencillo debut de Patricia Zavala en música house “Pop the Low”, llega al top 3 en las listas del Reino Unido</strong></p> <div class="wp-block-columns is-layout-flex wp-container-core-columns-is-layout-2 wp-block-columns-is-layout-flex"> <div class="wp-block-column is-layout-flow wp-block-column-is-layout-flow" style="flex-basis:100%"> <div class="wp-block-columns is-layout-flex wp-container-core-columns-is-layout-1 wp-block-columns-is-layout-flex"> <div class="wp-block-column is-layout-flow wp-block-column-is-layout-flow" style="flex-basis:33.33%"> <figure class="wp-block-image size-large"><a href="https://laguiadelocio.com.ar/wp-content/uploads/2024/10/Patricia-Zavala-Pop-The-Low-2-1-scaled.jpg"><img loading="lazy" width="819" height="1024" src="https://laguiadelocio.com.ar/wp-content/uploads/2024/10/Patricia-Zavala-Pop-The-Low-2-1-819x1024.jpg" alt="" class="wp-image-105435" /></a></figure> </div> <div class="wp-block-column is-layout-flow wp-block-column-is-layout-flow" style="flex-basis:66.66%"> <p>La renombrada artista y cantante <strong>Patricia Zavala </strong>(@patriciazavala) celebra un logro increíble con su sencillo debut de música house, <strong>«Pop the Low»</strong>, en colaboración con los aclamados productores <strong>Gianni Romano</strong>, <strong>Emanuele Esposito</strong> y <strong>Aüra</strong>, alcanzando el top 3 en las listas de Club del Reino Unido. Lanzado el 26 de julio de 2024 bajo el sello Switch Records, «Pop the Low» se convirtió rápidamente en un éxito mundial del verano, cautivando a los oyentes con su contagiosa mezcla de ritmos Afro deep house.</p> </div> </div> </div> </div> <figure class="wp-block-embed is-type-video is-provider-youtube wp-block-embed-youtube wp-embed-aspect-16-9 wp-has-aspect-ratio"><div class="wp-block-embed__wrapper"> </div></figure> <!-- Cuadrado --> <ins class="adsbygoogle" style="display:block" data-ad-client="ca-pub-2320995484765381" data-ad-slot="7526247326" data-ad-format="auto" data-full-width-responsive="true"></ins> (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({}); <p class="has-text-align-center"><a href="https://ociotickets.com.ar/"><em><strong>Quizás te pueda interesar conocer nuestra agenda de espectáculos y eventos 2024, actualizada mes a mes.Agendar y reservar entradas en nuestra app Ociotickets ¡¡¡Descargala gratis!!!</strong></em></a></p> <p class="has-vivid-purple-background-color has-background"><strong>Dawn Avenue presenta su primer sencillo con MOVIDA MÚSICA «Una Vez Mas (Soy de Ti)» </strong></p> <div class="wp-block-columns is-layout-flex wp-container-core-columns-is-layout-3 wp-block-columns-is-layout-flex"> <div class="wp-block-column is-layout-flow wp-block-column-is-layout-flow" style="flex-basis:33.33%"> <figure class="wp-block-image size-large"><a href="https://laguiadelocio.com.ar/wp-content/uploads/2024/10/253c2636-3537-c6d2-b622-4fbd32d07af6-scaled.jpg"><img loading="lazy" width="683" height="1024" src="https://laguiadelocio.com.ar/wp-content/uploads/2024/10/253c2636-3537-c6d2-b622-4fbd32d07af6-683x1024.jpg" alt="" class="wp-image-105436" /></a></figure> </div> <div class="wp-block-column is-layout-flow wp-block-column-is-layout-flow" style="flex-basis:66.66%"> <p>La banda originaria de Morelos, está de regreso con su más reciente sencillo titulado «<strong>Una Vez Más (soy de ti)</strong>«, una canción que refleja la <strong>complejidad emocional</strong> de las relaciones tóxicas y el ciclo interminable de dolor y dependencia, El dúo captura el sentimiento de <strong>no poder desprenderse</strong> de alguien, a pesar del sufrimiento constante que esto implica. Este nuevo trabajo es el primero que lanzan junto con <strong>MOVIDA MÚSICA.</strong></p> </div> </div> <figure class="wp-block-embed is-type-video is-provider-youtube wp-block-embed-youtube wp-embed-aspect-16-9 wp-has-aspect-ratio"><div class="wp-block-embed__wrapper"> </div></figure> <!-- Cuadrado --> <ins class="adsbygoogle" style="display:block" data-ad-client="ca-pub-2320995484765381" data-ad-slot="7526247326" data-ad-format="auto" data-full-width-responsive="true"></ins> (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({}); <p class="has-text-align-center"><a href="https://ociotickets.com.ar/"><em><strong>Quizás te pueda interesar conocer nuestra agenda de espectáculos y eventos 2024, actualizada mes a mes.Agendar y reservar entradas en nuestra app Ociotickets ¡¡¡Descargala gratis!!!</strong></em></a></p> <p class="has-text-align-center has-vivid-purple-background-color has-background"><strong> Nanpa Básico presenta su nuevo sencillo “Cuando Vienes” </strong></p> <div class="wp-block-columns is-layout-flex wp-container-core-columns-is-layout-4 wp-block-columns-is-layout-flex"> <div class="wp-block-column is-layout-flow wp-block-column-is-layout-flow" style="flex-basis:33.33%"> <figure class="wp-block-image size-large"><a href="https://laguiadelocio.com.ar/wp-content/uploads/2024/10/Nanpa-Basico-1.png"><img loading="lazy" width="1024" height="1024" src="https://laguiadelocio.com.ar/wp-content/uploads/2024/10/Nanpa-Basico-1-1024x1024.png" alt="" class="wp-image-105437" /></a></figure> </div> <div class="wp-block-column is-layout-flow wp-block-column-is-layout-flow" style="flex-basis:66.66%"> <p><br>Tras el gran éxito de sus últimos sencillos, <strong>Nanpa Básico</strong> sorprende nuevamente a sus fanáticos con el lanzamiento de <strong>«Cuando Vienes»</strong>, una poderosa balada íntima que explora la dualidad entre el anhelo y la nostalgia. Este sencillo fusiona suaves arreglos acústicos con un ritmo melódico que envuelve al oyente en un viaje de introspección y reflexión.</p> </div> </div> <figure class="wp-block-embed is-type-video is-provider-youtube wp-block-embed-youtube wp-embed-aspect-16-9 wp-has-aspect-ratio"><div class="wp-block-embed__wrapper"> </div></figure> <!-- Cuadrado --> <ins class="adsbygoogle" style="display:block" data-ad-client="ca-pub-2320995484765381" data-ad-slot="7526247326" data-ad-format="auto" data-full-width-responsive="true"></ins> (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({}); <p class="has-text-align-center"><a href="https://ociotickets.com.ar/"><em><strong>Quizás te pueda interesar conocer nuestra agenda de espectáculos y eventos 2024, actualizada mes a mes.Agendar y reservar entradas en nuestra app Ociotickets ¡¡¡Descargala gratis!!!</strong></em></a></p> <p class="has-text-align-center has-vivid-purple-background-color has-background">Nuevo video de Avedorada dirigido por Salomé Vorfas! </p> <div class="wp-block-columns is-layout-flex wp-container-core-columns-is-layout-5 wp-block-columns-is-layout-flex"> <div class="wp-block-column is-layout-flow wp-block-column-is-layout-flow" style="flex-basis:33.33%"> <figure class="wp-block-image size-large"><a href="https://laguiadelocio.com.ar/wp-content/uploads/2024/10/06c2e3c9-0d9e-0f02-9fdb-afd23719943e.jpg"><img loading="lazy" width="1024" height="682" src="https://laguiadelocio.com.ar/wp-content/uploads/2024/10/06c2e3c9-0d9e-0f02-9fdb-afd23719943e-1024x682.jpg" alt="" class="wp-image-105438" /></a></figure> </div> <div class="wp-block-column is-layout-flow wp-block-column-is-layout-flow" style="flex-basis:66.66%"> <blockquote class="wp-block-quote is-layout-flow wp-block-quote-is-layout-flow"> <figure class="wp-block-table"><table class="has-fixed-layout"><tbody><tr><td>En el mundo de la música, donde los nombres y los estilos se entrelazan en una danza perpetua, pocas transformaciones son tan fascinantes como la que ha emprendido el músico  <strong>Héctor Tamburi</strong>. Conocido anteriormente bajo el seudónimo de <strong>Ekhtronic</strong>, <strong>Tamburi</strong> se reinventa ahora con el nombre <strong>AVEDORADA</strong> y nos ofrece un primer EP que marca el inicio de su nuevo proyecto. </td></tr></tbody></table></figure> </blockquote> </div> </div> <figure class="wp-block-embed is-type-video is-provider-youtube wp-block-embed-youtube wp-embed-aspect-16-9 wp-has-aspect-ratio"><div class="wp-block-embed__wrapper"> </div></figure> <!-- Cuadrado --> <ins class="adsbygoogle" style="display:block" data-ad-client="ca-pub-2320995484765381" data-ad-slot="7526247326" data-ad-format="auto" data-full-width-responsive="true"></ins> (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({}); <p class="has-text-align-center"><a href="https://ociotickets.com.ar/"><em><strong>Quizás te pueda interesar conocer nuestra agenda de espectáculos y eventos 2024, actualizada mes a mes.Agendar y reservar entradas en nuestra app Ociotickets ¡¡¡Descargala gratis!!!</strong></em></a></p> <p class="has-text-align-center has-vivid-purple-background-color has-background"><strong>La Vie Est Belle una fusión cautivadora entre Atk Epop y Marie Petit </strong></p> <div class="wp-block-columns is-layout-flex wp-container-core-columns-is-layout-6 wp-block-columns-is-layout-flex"> <div class="wp-block-column is-layout-flow wp-block-column-is-layout-flow" style="flex-basis:33.33%"> <figure class="wp-block-image size-full"><a href="https://laguiadelocio.com.ar/wp-content/uploads/2024/10/atkepop_lavieestbell.jpg"><img loading="lazy" width="600" height="600" src="https://laguiadelocio.com.ar/wp-content/uploads/2024/10/atkepop_lavieestbell.jpg" alt="" class="wp-image-105439" /></a></figure> </div> <div class="wp-block-column is-layout-flow wp-block-column-is-layout-flow" style="flex-basis:66.66%"> <p>En el vibrante mundo de la música, surge una colaboración que promete marcar corazones. <strong>«La Vie Est Belle»</strong>, la nueva producción de <strong>Atk Epop</strong>, nos trae una combinación de sonidos envolventes y ritmos que invitan a soñar. Sin embargo, lo que realmente destaca en esta pieza es la encantadora voz de <strong>Marie Petit</strong>, una profesora nativa de francés residente en Sevilla, cuyo amor por la música trasciende fronteras.</p> </div> </div> <figure class="wp-block-embed is-type-video is-provider-youtube wp-block-embed-youtube wp-embed-aspect-16-9 wp-has-aspect-ratio"><div class="wp-block-embed__wrapper"> </div></figure> <!-- Cuadrado --> <ins class="adsbygoogle" style="display:block" data-ad-client="ca-pub-2320995484765381" data-ad-slot="7526247326" data-ad-format="auto" data-full-width-responsive="true"></ins> (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({}); <p class="has-text-align-center has-vivid-purple-background-color has-background"><strong>Playa privada presenta “playa privada”, su primer álbum</strong></p> <div class="wp-block-columns is-layout-flex wp-container-core-columns-is-layout-7 wp-block-columns-is-layout-flex"> <div class="wp-block-column is-layout-flow wp-block-column-is-layout-flow" style="flex-basis:33.33%"> <figure class="wp-block-image size-large"><a href="https://laguiadelocio.com.ar/wp-content/uploads/2024/10/b152ac1b-df6d-bdf0-f039-289b908547bb-scaled.jpg"><img loading="lazy" width="1024" height="1024" src="https://laguiadelocio.com.ar/wp-content/uploads/2024/10/b152ac1b-df6d-bdf0-f039-289b908547bb-1024x1024.jpg" alt="" class="wp-image-105441" /></a></figure> </div> <div class="wp-block-column is-layout-flow wp-block-column-is-layout-flow" style="flex-basis:66.66%"> <p><strong>Playa Privada, el disco debut homónimo de la banda Playa Privada, invita a sumergirse en un universo de ensueño cargado de sintetizadores y guitarras. El álbum, a grandes rasgos, tiene dos tonos: uno algo espeso y otro más optimista. Aquel de «¿robarías un auto?», «paracetamol» y «playa privada»; y aquel de «al mar», «REI AYANAMI», Lucy y lovesong. <br><br></strong></p> </div> </div> <figure class="wp-block-embed is-type-video is-provider-youtube wp-block-embed-youtube wp-embed-aspect-4-3 wp-has-aspect-ratio"><div class="wp-block-embed__wrapper"> </div></figure> <!-- Cuadrado --> <ins class="adsbygoogle" style="display:block" data-ad-client="ca-pub-2320995484765381" data-ad-slot="7526247326" data-ad-format="auto" data-full-width-responsive="true"></ins> (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({}); <p class="has-text-align-center has-vivid-purple-background-color has-background"><strong>Los Kasta presenta ‘Lo que quiero yo’, inspirada en esas historias inesperadas que dejan huella</strong></p> <div class="wp-block-columns is-layout-flex wp-container-core-columns-is-layout-8 wp-block-columns-is-layout-flex"> <div class="wp-block-column is-layout-flow wp-block-column-is-layout-flow" style="flex-basis:33.33%"> <figure class="wp-block-image size-large"><a href="https://laguiadelocio.com.ar/wp-content/uploads/2024/10/Las-Kasta-Lo-que-quiero-yo-1.jpg"><img loading="lazy" width="1024" height="602" src="https://laguiadelocio.com.ar/wp-content/uploads/2024/10/Las-Kasta-Lo-que-quiero-yo-1-1024x602.jpg" alt="" class="wp-image-105444" /></a></figure> </div> <div class="wp-block-column is-layout-flow wp-block-column-is-layout-flow" style="flex-basis:66.66%"> <p>Fiel a la esencia que ha proyectado la agrupación desde sus inicios, ‘Lo que quiero yo’, narra desde la poesía, cómo se conocieron los protagonistas de la canción y relata los sentimientos que se desarrollaron en ese encuentro que no estuvo planeado, pero que halló la forma de convertirse en un recuerdo difícil de olvidar.</p> </div> </div> <figure class="wp-block-embed is-type-video is-provider-youtube wp-block-embed-youtube wp-embed-aspect-4-3 wp-has-aspect-ratio"><div class="wp-block-embed__wrapper"> </div></figure> <p class="has-text-align-center"><strong> RÜFÜS DU SOL lanza su álbum ‘INHALE / EXHALE’ </strong></p> <div class="wp-block-columns is-layout-flex wp-container-core-columns-is-layout-9 wp-block-columns-is-layout-flex"> <div class="wp-block-column is-layout-flow wp-block-column-is-layout-flow" style="flex-basis:33.33%"> <figure class="wp-block-image size-large"><a href="https://laguiadelocio.com.ar/wp-content/uploads/2024/10/2b1de190-08d5-6329-f963-9ba4f46ad28d.jpg"><img loading="lazy" width="1024" height="1024" src="https://laguiadelocio.com.ar/wp-content/uploads/2024/10/2b1de190-08d5-6329-f963-9ba4f46ad28d-1024x1024.jpg" alt="" class="wp-image-105445" /></a></figure> </div> <div class="wp-block-column is-layout-flow wp-block-column-is-layout-flow" style="flex-basis:66.66%"> <p>El trío electrónico ganador del Grammy RÜFÜS DU SOL lanzó su álbum, ‘Inhale / Exhale’, disponible ahora a través de Rose Avenue/Reprise Records. Este trabajo <strong>explora nuevos territorios</strong> para un grupo que ha vivido una de las décadas más <strong>transformadoras</strong> de cualquier artista en su ámbito. Escrito en medio de grandes cambios personales y un flujo creativo renovado, El álbum abre <strong>un capítulo más maduro</strong>, sonoramente diverso y poéticamente vulnerable de la saga de RÜFÜS.</p> </div> </div> <figure class="wp-block-embed is-type-video is-provider-youtube wp-block-embed-youtube wp-embed-aspect-16-9 wp-has-aspect-ratio"><div class="wp-block-embed__wrapper"> </div></figure> <!-- Cuadrado --> <ins class="adsbygoogle" style="display:block" data-ad-client="ca-pub-2320995484765381" data-ad-slot="7526247326" data-ad-format="auto" data-full-width-responsive="true"></ins> (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({}); <p class="has-text-align-center has-vivid-purple-background-color has-background"><strong>La banda finlandesa de death metal melódico Magnadur lanza nuevo album “Unholy Punisher”</strong></p> <div class="wp-block-columns is-layout-flex wp-container-core-columns-is-layout-10 wp-block-columns-is-layout-flex"> <div class="wp-block-column is-layout-flow wp-block-column-is-layout-flow" style="flex-basis:33.33%"> <figure class="wp-block-image size-large"><a href="https://laguiadelocio.com.ar/wp-content/uploads/2024/10/Unholy-punisher-cover.jpg"><img loading="lazy" width="1024" height="1024" src="https://laguiadelocio.com.ar/wp-content/uploads/2024/10/Unholy-punisher-cover-1024x1024.jpg" alt="" class="wp-image-105446" /></a></figure> </div> <div class="wp-block-column is-layout-flow wp-block-column-is-layout-flow" style="flex-basis:66.66%"> <p>La potencia finlandesa del death metal melódico Magnadur está de regreso con su muy esperado tercer álbum de larga duración, Unholy Punisher. Totalmente creado, producido y masterizado por Tomi Perrakoski en el estudio de su propia casa, este álbum traspasa los límites del metal con voces brutales, riffs de guitarra pesados y una narrativa cautivadora.</p> </div> </div> <figure class="wp-block-embed is-type-video is-provider-youtube wp-block-embed-youtube wp-embed-aspect-4-3 wp-has-aspect-ratio"><div class="wp-block-embed__wrapper"> </div></figure> <!-- Cuadrado --> <ins class="adsbygoogle" style="display:block" data-ad-client="ca-pub-2320995484765381" data-ad-slot="7526247326" data-ad-format="auto" data-full-width-responsive="true"></ins> (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({}); <p class="has-text-align-center"><a href="https://ociotickets.com.ar/"><em><strong>Quizás te pueda interesar conocer nuestra agenda de espectáculos y eventos 2024, actualizada mes a mes.Agendar y reservar entradas en nuestra app Ociotickets ¡¡¡Descargala gratis!!!</strong></em></a></p> <p class="has-text-align-center has-vivid-purple-background-color has-background"><strong>Sonidosis presenta ‘Ansiedad’, una canción para hacer catarsis y desahogarse </strong></p> <div class="wp-block-columns is-layout-flex wp-container-core-columns-is-layout-11 wp-block-columns-is-layout-flex"> <div class="wp-block-column is-layout-flow wp-block-column-is-layout-flow" style="flex-basis:33.33%"> <figure class="wp-block-image size-large"><a href="https://laguiadelocio.com.ar/wp-content/uploads/2024/10/e0cc3e0a-95cd-2607-e98b-00ee26bb8eed.jpg"><img loading="lazy" width="1024" height="1024" src="https://laguiadelocio.com.ar/wp-content/uploads/2024/10/e0cc3e0a-95cd-2607-e98b-00ee26bb8eed-1024x1024.jpg" alt="" class="wp-image-105447" /></a></figure> </div> <div class="wp-block-column is-layout-flow wp-block-column-is-layout-flow" style="flex-basis:66.66%"> <p>El 2024 ha sido un gran año para la banda de rock fusión colombiana <strong>Sonidosis</strong>. Luego de enfocar el proceso de la banda en la producción y grabación, y de publicar el sencillo ‘Venceremos’ que logró una alta recepción en Colombia y Latinoamérica, el grupo bogotano regresa con<strong> ‘Ansiedad’</strong>, una canción más melancólica, pero con un enfoque social encaminado hacia la salud mental.</p> </div> </div> <figure class="wp-block-embed is-type-video is-provider-youtube wp-block-embed-youtube wp-embed-aspect-16-9 wp-has-aspect-ratio"><div class="wp-block-embed__wrapper"> </div></figure> <p class="has-text-align-center"><a href="https://ociotickets.com.ar/"><em><strong>Quizás te pueda interesar conocer nuestra agenda de espectáculos y eventos 2024, actualizada mes a mes.Agendar y reservar entradas en nuestra app Ociotickets ¡¡¡Descargala gratis!!!</strong></em></a></p> <p></p>

    Comprar
  • ALAN SUTTON

    Alan Sutton y las Criaturitas de la Ansiedad en Sala del Museo del Carnaval

    09 de noviembre a las 20:00hs

    Alan Sutton y las Criaturitas de la Ansiedad llega a Montevideo como parte de su esperado “Tour Despedida ATQC". Tras su reciente y exitoso show en el mítico Estadio Obras de Buenos Aires y una recordada actuación en el Cosquín Rock Uruguay en abril de 2024, la banda se prepara para brindar una noche inolvidable llena de energía y emociones.

    $1.070 UYU
    Comprar
  • alucinaciones en familia

    Alucinaciones en Familia en Sala del Museo del Carnaval

    12 de octubre a las 20:00hs

    Conocidos por sus presentaciones esporádicas pero memorables, Alucinaciones en Familia tocará el sábado 12 de octubre a las 20:00 horas en la Sala del Museo del Carnaval, en lo que será su última presentación del año en Montevideo. Con un estilo que fusiona rock, pop y psicodelia, Alucinaciones en Familia se ha consolidado como una de las propuestas más interesantes del circuito musical uruguayo. La banda se distingue por sus letras introspectivas y un sonido envolvente que invita al público a sumergirse en una experiencia sensorial única. Su música refleja influencias de artistas uruguayos como Eduardo Mateo, Buenos Muchachos y La Hermana Menor, así como de bandas latinoamericanas y de otras partes del mundo, como Sumo, Los Saicos, Os Mutantes, Flaming Lips entre otros. Este viaje sonoro culmina en un espectáculo en vivo que combina una poderosa puesta en escena con luces que realzan las letras profundas y personales de la banda, explorando temas como la muerte, la transformación y el rechazo a lo normativo, lo que ha permitido a Alucinaciones en Familia conectar de manera única con su público, creando un vínculo especial en cada presentación. No te pierdas la oportunidad de acompañar a la banda en su última presentación del año en Montevideo en este 2024.

    $555 UYU
    Comprar
  • Andres oroño

    Andres Oroño en Magnolia Sala

    19 de octubre a las 21:00hs

    Andrés Oroño se encuentra presentando su segundo disco “Dioses del momento” que busca reivindicar el rock uruguayo. Es un espectáculo en donde la coreografía entre la música, las luces y los visuales llevan la experiencia a otra dimensión. En esta oportunidad podremos escucharlo en formato banda y dúo, tocando canciones de su anterior disco y con invitados de lujo.

    $500 UYU
    Comprar
  • big walker

    Big Walker vuelve a Uruguay en Sala Camacuá

    22 de septiembre a las 21:00hs

    Big Walker regresa a Uruguay. Un auténtico Bluesman estadounidense, saxofonista, armonicista y cantante de gran presencia y versatilidad sobre el escenario.   En su extensa carrera tocó junto a The Luther Tucker Band y destacados artistas del género como Lowell Fulson, Albert Collins, Big Mama Thornton, Sugar Pie Desanto, Jimmy Dawkins y Zora Young.   Estará acompañado por la Blues Special Band y La Máquina a Vapor en su 7º año presentando espectáculos que integran diferentes disciplinas del arte.

    $950 UYU
    Comprar
  • catriel y paco amoroso

    Catriel & Paco Amoroso en Uruguay en Sala del Museo del Carnaval

    25 de octubre a las 20:00hs

    Ca7riel y Paco Amoroso es un dúo de trap experimental, hip hop y electrónica originario de Buenos Aires, Argentina. Está formado por Catriel Guerreiro y Ulises Guerriero.

    $1.870 UYU
    Comprar
  • Club Artístico Libertad en el CAFF en

    01 de enero a las hs

    <h2 style="text-align: center"><a href="https://www.laguiadelocio.com.ar/">La Guía del Ocio te trae toda la info de esta increíble fecha</a></h2> <p><a href="https://ocioenbuenosaires.com.ar/wp-content/uploads/2024/10/daa5dbf1-ed2c-41ba-b12d-2267e0a13e64.jpg"><img class="aligncenter size-full wp-image-83483" src="https://ocioenbuenosaires.com.ar/wp-content/uploads/2024/10/daa5dbf1-ed2c-41ba-b12d-2267e0a13e64.jpg" alt="" width="2048" height="1365" /></a></p> <h2 style="text-align: center"><a href="https://ociotickets.com.ar/"><span style="color: #000080"><em>Quizás te pueda interesar conocer nuestra agenda de espectáculos y eventos 2024, actualizada mes a mes. Agendá y reservá entradas en nuestra app Ociotickets ¡¡¡Descargala gratis!!!</em></span></a></h2> <p>El Club Artístico Libertad es un colectivo musical formado por 20 artistas (entre músicxs, técnicos y artistas visuales) que trabaja con el cancionero republicano de la Guerra Civil Española y la resistencia al Franquismo de un modo sumamente singular.</p> <p>A partir de una investigación de archivos históricos musicales y audiovisuales, el CAL le ha dado forma y vida a este particular repertorio y con él a su poderoso espectáculo «Rojo y negro», esencialmente musical y con proyección de imágenes realizadas especialmente para el proyecto así como reproducción de grabaciones de archivo de la época, que se convirtió en un suceso de público y fervor cada vez que se presenta.</p> <p><br /> <!-- Cuadrado --><br /> <ins class="adsbygoogle" style="display: block" data-ad-client="ca-pub-2320995484765381" data-ad-slot="7526247326" data-ad-format="auto" data-full-width-responsive="true"></ins><br /> (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({}); </p> <p>El Club Artístico Libertad fue fundado en 2009 y trabaja de una manera cooperativa y libre, reivindicando el formato de club en el que cada uno de sus miembros participa de las actividades en la medida del deseo y de las posibilidades. La agrupación realizó presentaciones, producciones fonográficas, intervenciones teatrales y produjo videoclips durante diez años, hasta diciembre del 2019.</p> <p>Luego de esa pausa, este año se vuelven a reunir para presentar material nuevo, integrado por versiones así como canciones propias que crean un espacio de música y reflexión política de un pasado que parece presente y de un presente que parece pasado.</p> <p><br /> <!-- Cuadrado --><br /> <ins class="adsbygoogle" style="display: block" data-ad-client="ca-pub-2320995484765381" data-ad-slot="7526247326" data-ad-format="auto" data-full-width-responsive="true"></ins><br /> (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({}); </p> <p><a href="https://ocioenbuenosaires.com.ar/wp-content/uploads/2024/10/banda.png"><img loading="lazy" class="aligncenter size-full wp-image-83484" src="https://ocioenbuenosaires.com.ar/wp-content/uploads/2024/10/banda.png" alt="" width="1629" height="867" /></a></p> <h3 style="text-align: center"><strong><a href="https://laguiadelocio.com.ar/">Quizás te pueda interesar conocer nuestra agenda actualizada de espectaculos y eventos 2024. ¡Agendá y reservá tus entradas!</a></strong></h3> <p>Este proyecto se vincula al acontecimiento histórico desde un lugar genuino y personal porque para muchos de los miembros del club estas canciones fueron parte de la vida cotidiana durante su infancia, cantadas a ellos por sus padres y abuelos.</p> <p>Dice Demian Casaubon, voz, guitarra y cuatro venezolano en el CAL: «La parte histórica de nuestro espectáculo no tiene nada de nostalgia o de melancolía. Por el contrario, tiene que ver con la alegría del rebelde, con la fuerza del que no acepta lo dado. Por eso para nosotros es tan importante volver en este tiempo en que nos sacan hasta las palabras. Creemos que hoy, más que nunca, tenemos que juntarnos, mirarnos a los ojos, cantar, resistir.»</p> <p><br /> <!-- Cuadrado --><br /> <ins class="adsbygoogle" style="display: block" data-ad-client="ca-pub-2320995484765381" data-ad-slot="7526247326" data-ad-format="auto" data-full-width-responsive="true"></ins><br /> (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({}); </p> <p>En 2009, el Club Artístico Libertad se presentó por primera vez en el Auditorio Jorge Luis Borges de la Biblioteca Nacional y desde entonces ha dado conciertos en diversas salas y espacios como el Centro Cultural Caras y Caretas, el Centro Cultural de la Cooperación, el Cabildo de la Ciudad de Buenos Aires, el Teatro Payró, la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, la Fundación Mercedes Sosa y el Club Atlético Fernández Fierro (CAFF), entre otros.</p> <p>En 2016 editó su primer disco, también llamado «Rojo y negro» (Acqua Records), que reúne 11 de las canciones trabajadas en el marco del proyecto. El disco fue presentado en el CAFF a sala llena, con excelente recepción de la crítica y el público. En 2019 llegó el turno del EP «El rayo que no cesa», que incluye 5 canciones, dos de las cuales son composiciones propias del grupo.</p> <p><br /> <!-- Cuadrado --><br /> <ins class="adsbygoogle" style="display: block" data-ad-client="ca-pub-2320995484765381" data-ad-slot="7526247326" data-ad-format="auto" data-full-width-responsive="true"></ins><br /> (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({}); </p> <p><a href="https://ocioenbuenosaires.com.ar/wp-content/uploads/2024/10/banda2.png"><img loading="lazy" class="aligncenter size-full wp-image-83485" src="https://ocioenbuenosaires.com.ar/wp-content/uploads/2024/10/banda2.png" alt="" width="1445" height="791" /></a></p> <h3 style="text-align: center"><strong><a href="https://laguiadelocio.com.ar/">Quizás te pueda interesar conocer nuestra agenda actualizada de espectaculos y eventos 2024. ¡Agendá y reservá tus entradas!</a></strong></h3> <p>El Club ha participado en diversas celebraciones, actos conmemorativos y homenajes relativos a la Guerra Civil Española. Fue convocado durante dos años consecutivos para los festejos del aniversario de la segunda República de la Federación de Asociaciones Gallegas en el Teatro Bambalinas.</p> <p>Se presentó en 2015 en el Cabildo de Buenos Aires en el marco la primera conmemoración del Día Nacional del Exiliado Español en la República Argentina, celebración organizada por el Ministerio de Cultura y la Agrupación Federico García Lorca y participó en 2016 de «La Esfinge Republicana», ciclo de actividades artísticas organizado por el teatro Hasta Trilce por los 80 años de la Guerra Civil Española.</p> <p><br /> <!-- Cuadrado --><br /> <ins class="adsbygoogle" style="display: block" data-ad-client="ca-pub-2320995484765381" data-ad-slot="7526247326" data-ad-format="auto" data-full-width-responsive="true"></ins><br /> (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({}); </p> <p>Además, la música del Club fue parte de la banda de sonido de «Una flor para España». La solidaridad de los niños argentinos con la II República Española durante la Guerra Civil» (2011), documental editado por la agrupación Margen y presentado en la sala «Juan L. Ortiz» de la Biblioteca Nacional y del capítulo 1 de la serie «Ni dios ni amo. Historia del anarquismo en la Argentina» (Lupa TV).</p> <p>El colectivo también realizó la música original para el corto «Las voces del cuerpo de Francisco Correndo» (2010) y la musicalización en vivo de la obra «La tragedia de la familia Rampante» del grupo «El Escuadrón Volante» puesta en espacio en el Centro Cultural IMPA (2008-2009).</p> <p>En el año 2024 Leandro Tolchinsky dirigió el documental El Fantasma de la Familia Rampante que cuenta con la música original del Club Artístico Libertad compuesta para la obra de teatro.</p> <p class="v1MsoNormal"><b><span lang="es"><u>S</u>ábado 2 de noviembre 21h en el CAFF, Bustamante 772, CABA.</span></b></p> <p class="v1MsoNormal"><span lang="es">Entradas en efectivo en boletería o anticipadas por TicketHoy. Jubiladxs gratis, Estudiantes 2×1.</span></p> <p class="v1MsoNormal"><span lang="es">Se solicita concurrir con un alimento no perecedero para donar a comedores.</span></p> <p><br /> <!-- Cuadrado --><br /> <ins class="adsbygoogle" style="display: block" data-ad-client="ca-pub-2320995484765381" data-ad-slot="7526247326" data-ad-format="auto" data-full-width-responsive="true"></ins><br /> (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({}); </p> <p><a href="https://ocioenbuenosaires.com.ar/wp-content/uploads/2024/10/maxresdefault-1.jpg"><img loading="lazy" class="aligncenter size-full wp-image-83486" src="https://ocioenbuenosaires.com.ar/wp-content/uploads/2024/10/maxresdefault-1.jpg" alt="" width="1280" height="720" /></a></p> <h2 style="text-align: center"><a href="https://ociotickets.com.ar/"><span style="color: #000080"><em>Quizás te pueda interesar conocer nuestra agenda de espectáculos y eventos 2024, actualizada mes a mes. Agendá y reservá entradas en nuestra app Ociotickets ¡¡¡Descargala gratis!!!</em></span></a></h2>

    Comprar
  • cuarteto de nos

    Cuarteto de Nos en Antel Arena

    03 de noviembre a las 21:00hs

    Desde la lejana Ciudad de Tajo, viejo bastión imaginario de sus convulsionadas cabezas, El Cuarteto de Nos, tiene como fecha de comienzo al año 1980; a pesar de que desde tiempo atrás, los hermanos Musso y Santiago Tavella tocaban juntos. Dejando atrás viejas diversiones, donde con intrincados juegos de palabras inventaban personajes que siempre presentaban rasgos anormales, se deciden a crear la banda. Ya en ese año, dan su primer recital, en el Teatro El Tinglado, con una línea musical que podría definirse como jazz rock, totalmente instrumental. Paralelamente a la música, comienzan a crear canciones con texto, y poco a poco su música empieza a dar paso a otras formas de composiciones. Esos primeros meses son de búsqueda. Mientras se presentan en teatros chicos para ir desarrollando su propuesta, también se asienta en ella la idea musical. Así, tocan en el Teatro La Máscara, en El Circular, en el Teatro de la Alianza Francesa y de nuevo en La Máscara, para que a raíz de este último espectáculo, el sello Ayuí les acercara la propuesta de grabar su primer disco, que sería compartido con Alberto Wolf, y que saldría a luz en 1984. Año en el que se suma a los hermanos Musso y Santiago Tavella, el baterista Alvaro Pintos, ya que hasta ese momento, en los parches los acompañaba, como invitado, Leonardo Baroncini. Allí se define la formación del grupo, que durante unos dieciocho años no tuvo cambios, hasta el alejamiento de Ricardo Musso. Desde 2006, con la edición de Raro, el grupo (actualmente un quinteto) da un salto sustancial en su producción logrando un alcance y reconocimiento internacional que los lleva a ganar un Grammy Latino en el año 2013... <strong>Discografía:</strong> El Cuarteto de Nos - Alberto Wolf (1984) - Soy una arveja (1986) - Emilio García (1987) - Canciones del Corazón (1990) - Otra Navidad en las Trincheras (1994) - Barranca Abajo (1995) - La misma porquería (compilado) (1995) - El Tren Bala (1996) - Revista Ésta (1998) - Cortamambo (2000) - El Cuarteto De Nos (2004) - Raro (2006) - Bipolar (2009) - Porfiado (2012) - Habla tu espejo (2014) - Jueves (2019) - Lámina Once (2022) <strong>Integrantes:</strong> Roberto Musso (guitarra y voz) - Santiago Tavella (bajo y voz) - Alvaro Pintos (batería) - Gustavo Antuña (guitarra) - Santiago Marrero (teclados)

    $1.200 UYU
    Comprar
  • cuarteto de nos

    Cuarteto de Nos – Tour Lámina Once 2024 en Antel Arena

    02 de noviembre a las 21:00hs

    Desde la lejana Ciudad de Tajo, viejo bastión imaginario de sus convulsionadas cabezas, El Cuarteto de Nos, tiene como fecha de comienzo al año 1980; a pesar de que desde tiempo atrás, los hermanos Musso y Santiago Tavella tocaban juntos. Dejando atrás viejas diversiones, donde con intrincados juegos de palabras inventaban personajes que siempre presentaban rasgos anormales, se deciden a crear la banda. Ya en ese año, dan su primer recital, en el Teatro El Tinglado, con una línea musical que podría definirse como jazz rock, totalmente instrumental. Paralelamente a la música, comienzan a crear canciones con texto, y poco a poco su música empieza a dar paso a otras formas de composiciones. Esos primeros meses son de búsqueda. Mientras se presentan en teatros chicos para ir desarrollando su propuesta, también se asienta en ella la idea musical. Así, tocan en el Teatro La Máscara, en El Circular, en el Teatro de la Alianza Francesa y de nuevo en La Máscara, para que a raíz de este último espectáculo, el sello Ayuí les acercara la propuesta de grabar su primer disco, que sería compartido con Alberto Wolf, y que saldría a luz en 1984. Año en el que se suma a los hermanos Musso y Santiago Tavella, el baterista Alvaro Pintos, ya que hasta ese momento, en los parches los acompañaba, como invitado, Leonardo Baroncini. Allí se define la formación del grupo, que durante unos dieciocho años no tuvo cambios, hasta el alejamiento de Ricardo Musso. Desde 2006, con la edición de Raro, el grupo (actualmente un quinteto) da un salto sustancial en su producción logrando un alcance y reconocimiento internacional que los lleva a ganar un Grammy Latino en el año 2013... <strong>Discografía:</strong> El Cuarteto de Nos - Alberto Wolf (1984) - Soy una arveja (1986) - Emilio García (1987) - Canciones del Corazón (1990) - Otra Navidad en las Trincheras (1994) - Barranca Abajo (1995) - La misma porquería (compilado) (1995) - El Tren Bala (1996) - Revista Ésta (1998) - Cortamambo (2000) - El Cuarteto De Nos (2004) - Raro (2006) - Bipolar (2009) - Porfiado (2012) - Habla tu espejo (2014) - Jueves (2019) - Lámina Once (2022)   <strong>Integrantes:</strong> Roberto Musso (guitarra y voz) - Santiago Tavella (bajo y voz) - Alvaro Pintos (batería) - Gustavo Antuña (guitarra) - Santiago Marrero (teclados)

    $1.200 UYU
    Comprar
  • denis elias

    Denis Elias & Mariano Bermudez en Anfiteatro Canario Luna

    15 de noviembre a las 20:00hs

    $350 UYU
    Comprar
  • fabio lione

    Fabio Lione en Live Era

    22 de septiembre a las 22:00hs

    Vuelve la voz del power metal mundial! Fabio Lione, la voz de Rhapsody y Angra vuelve a Uruguay! En esta ocasion sera tocando clasicos de su historia (Rhapsody, Angra, Vision Divine, Kamelot) y clasicos de rock y metal mundial!

    $2.000 UYU
    Comprar
  • Festival Los Años Luz Córdoba en

    01 de enero a las hs

    <h3 class="subject" style="text-align: center"><a href="https://laguiadelocio.com.ar/"><strong>Seis reconocidos artistas de esa provincia en una única noche porteña </strong></a></h3> <p class="v1MsoNormal" style="text-align: left" align="center"><span style="font-family: tahoma, sans-serif">Llega a Buenos Aires un festival que mostrará parte de la importante escena de la música popular cordobesa actual: <b>José Luis Aguirre, Mery Murúa, Paola Bernal, Vivi Pozzebón, Juan Iñaki y Jenny Náger</b> serán los participantes del <i>Festival Los Años Luz Córdoba</i>, que propone iluminar la nutrida nueva generación de músicos de raíz de esa provincia y, a su vez, presentar el subsello <i>Los Años Luz Córdoba</i>, dedicado a la música de esa zona argentina.</span></p> <p class="v1MsoNormal" style="text-align: left" align="center"><span style="font-family: tahoma, sans-serif"> <br /> <!-- Cuadrado --><br /> <ins class="adsbygoogle" style="display: block" data-ad-client="ca-pub-2320995484765381" data-ad-slot="7526247326" data-ad-format="auto" data-full-width-responsive="true"></ins><br /> (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({}); </span></p> <p class="v1MsoNormal" style="text-align: left" align="center"><span style="font-family: tahoma, sans-serif">Estos artistas, que si bien son jóvenes acarrean una profusa trayectoria, poseen un fuerte arraigo folclórico, territorial e identitario, y forman un colectivo musical muy fuerte y renovador. Este Festival será la oportunidad de mostrar, a través de sus originales y diferentes propuestas, la potencia que están proyectando desde la provincia de Córdoba hacia todo el país.</span></p> <h3 style="text-align: center"><strong><a href="https://ociotickets.com.ar/"><em>Desde Ocio tickets podes  reservar  y adquirir entradas y promociones. ¡¡¡Bajate la App gratis!!!</em></a></strong></h3> <p><a href="https://laguiadelocio.com.ar/wp-content/uploads/2024/10/image.png"><img class="aligncenter wp-image-104672 size-full" src="https://laguiadelocio.com.ar/wp-content/uploads/2024/10/image.png" alt="" width="527" height="257" /></a></p> <h3 style="text-align: center"><strong><a href="https://ociotickets.com.ar/"><em>Desde Ocio tickets podes  reservar  y adquirir entradas y promociones. ¡¡¡Bajate la App gratis!!!</em></a></strong></h3> <p class="v1MsoNormal" style="text-align: left"><span style="font-family: tahoma, sans-serif"><b><u>José Luis Aguirre</u></b><b></b></span></p> <p class="v1MsoNormal" style="text-align: left"><span style="font-family: tahoma, sans-serif">José Luis Aguirre es cantante, compositor y poeta, nacido en la ciudad de Villa Dolores, Córdoba. Tiene una trayectoria de más de 20 años en la que lleva grabados siete discos, de los que <i>Chuncano</i> (2019) fue ganador del Premio Gardel 2020 como Mejor álbum artista de folklore y su más reciente disco <i>Suelto </i>(2023) fue nominado a los Premios Gardel.</span></p> <p><a href="https://laguiadelocio.com.ar/wp-content/uploads/2024/10/Sin-titulo.png"><img class="aligncenter wp-image-104674 size-full" src="https://laguiadelocio.com.ar/wp-content/uploads/2024/10/Sin-titulo.png" alt="" width="744" height="732" /></a></p> <p class="v1MsoNormal" style="text-align: left"><span style="font-family: tahoma, sans-serif">Fue una de las consagraciones del Festival Nacional de Folklore de Cosquín 2024 y elegido por la prensa del Festival como Artista Destacado, mientras que su actuación en la plaza Próspero Molina fue ovacionada. Dedica tiempo, además, a otras facetas del arte como el dibujo o la escritura. En el año 2017 publica el libro «Poemas de marzo». En 2021 edita su segundo libro: «Germen de Canción», texto en el que refleja y transmite vivencias personales y herramientas de utilidad para el oficio de crear canciones y en 2022 edita su último libro de poesías «Libreta de Agua».</span></p> <h2 style="text-align: center"><a href="https://ociotickets.com.ar/"><span style="color: #000080"><em>Quizás te pueda interesar conocer nuestra agenda de espectáculos y eventos 2024, actualizada mes a mes. Agendá y reservá entradas en nuestra app Ociotickets ¡¡¡Descargala gratis!!!</em></span></a></h2> <p class="v1MsoNormal" style="text-align: left"><b><u><span style="font-family: tahoma, sans-serif">Vivi Pozzebón</span></u></b></p> <p class="v1MsoNormal" style="text-align: left"><span style="font-family: tahoma, sans-serif">Vivi Pozzebón es una de las más destacadas referentes contemporáneas del canto y la percusión en Argentina. Ganadora 2023  de los Premios Gardel en la categoría Mejor Álbum Instrumental – Fusión – World Music (terna que compartió con Fito Páez y Daniel Melero), es una artista cordobesa inquieta e innovadora. </span></p> <p class="v1MsoNormal" style="text-align: left"><span style="font-family: tahoma, sans-serif">Percusionista, cantante, compositora e investigadora etno-musical con 30 años de trayectoria, tiene una forma única de mezclar los ritmos de raíz sudamericanos, afrolatinos y del mundo, creando una atmósfera de ritual y celebración cargada de energía desbordante y contagiosa, entre sonoridades tradicionales, rock, cuero de tambores y una filosofía sobre el poder colectivo de las mujeres y las disidencias al tambor. Compartió escenarios con Rubén Blades, Mercedes Sosa, Lila Downs, Bomba Estéreo, Susana Baca,  Amparo Sánchez, Minino Garay, Cecilia Todd, Hermeto Pascoal, León Gieco, Liliana Herrero, Jairo , Los Caligaris, La Grande, Yusa, La Bomba de Tiempo, Raly Barrionuevo, Vitale-Baglietto, Livia Mattos, entre otrxs.</span></p> <p class="v1MsoNormal" style="text-align: left"><span style="font-family: tahoma, sans-serif"> <a href="https://laguiadelocio.com.ar/wp-content/uploads/2024/10/Sin-titulo-3.png"><img loading="lazy" class="aligncenter wp-image-104677 size-full" src="https://laguiadelocio.com.ar/wp-content/uploads/2024/10/Sin-titulo-3.png" alt="" width="740" height="738" /></a></span></p> <h2 style="text-align: center"><a href="https://ociotickets.com.ar/"><span style="color: #000080"><em>Quizás te pueda interesar conocer nuestra agenda de espectáculos y eventos 2024, actualizada mes a mes. Agendá y reservá entradas en nuestra app Ociotickets ¡¡¡Descargala gratis!!!</em></span></a></h2> <p class="v1MsoNormal" style="text-align: left"><b><u><span style="font-family: tahoma, sans-serif">Paola Bernal</span></u></b></p> <p class="v1MsoNormal" style="text-align: left"><span style="font-family: tahoma, sans-serif">Paola Bernal nació en Cosquín, sede del festival folclórico más importante del país.<br /> Cantante y bombista, sus inicios están ligados también a la danza. Su debut discográfico solista fue con el álbum <i>Esperando tu llegada</i>, con dirección artística de Chango Farías Gómez. Su formación con maestros como Verónica Condomí, Juan Saavedra, Ana Frankel o Facundo Guevara suman a una formación integral que decanta en su expresión donde dialogan el canto, el bombo, la danza y el lenguaje folclórico contemporáneo.</span></p> <p class="v1MsoNormal" style="text-align: left"><span style="font-family: tahoma, sans-serif"><br /> <!-- Cuadrado --><br /> <ins class="adsbygoogle" style="display: block" data-ad-client="ca-pub-2320995484765381" data-ad-slot="7526247326" data-ad-format="auto" data-full-width-responsive="true"></ins><br /> (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({}); <br /> Junto a Rafa Caivano (Klik and Frik) y Darío Iscaro producen Pasionaria (2006), álbum folclórico y electrónico;  <i>Por el camino</i> (2008) producido con Roberto Cantos y nominado a los premios Atahualpa;  <i>Pájaro Rojo</i> , producción junto a Titi Rivarola y nominado a los Premios Gardel y su última producción <i>Agua de Flores</i> (2022), ganador del Premio Gardel a la mejor producción folklórica en colaboración con Joel Costas y Lucas Caballero.</span></p> <p class="v1MsoNormal" style="text-align: left"><span style="font-family: tahoma, sans-serif"><a href="https://laguiadelocio.com.ar/wp-content/uploads/2024/10/Sin-titulo-2.png"><img loading="lazy" class="aligncenter wp-image-104676 size-full" src="https://laguiadelocio.com.ar/wp-content/uploads/2024/10/Sin-titulo-2.png" alt="" width="772" height="770" /></a><br /> Ha sido invitada por figuras cardinales de la música como Mercedes Sosa, León Gieco,  Jaime Torres, La Murga Falta y Resto, Minino Garay, Rubén Rada y Chango Farías Gómez, entre otros<br /> Paola traza en sus producciones un recorrido por la canción folclórica de su autoría y de otros autores y también lleva adelante la peña El Sol del Sur, una propuesta itinerante que ha logrado congregar artistas de todos los géneros y expresiones.</span></p> <h2 style="text-align: center"><a href="https://ociotickets.com.ar/"><span style="color: #000080"><em>Quizás te pueda interesar conocer nuestra agenda de espectáculos y eventos 2024, actualizada mes a mes. Agendá y reservá entradas en nuestra app Ociotickets ¡¡¡Descargala gratis!!!</em></span></a></h2> <p class="v1MsoNormal" style="text-align: left"><b><u><span style="font-family: tahoma, sans-serif">Juan Iñaki</span></u></b></p> <p style="text-align: left">El cantante y compositor<b> </b>cordobés<b> Juan Iñaki</b> estudia canto desde los once años y a los trece grabó su primer disco. Se formó en canto lírico, percusión y teatro y cursó la licenciatura en Composición Musical en la UNC. Fue integrante de los Coros Polifónico y de Cámara del Teatro San Martín de Córdoba y solista de la Misa Criolla en diversos escenarios del país.</p> <p style="text-align: left">Cantó y grabó junto a artistas nacionales e internacionales como Lila Downs, Raly Barrionuevo, Chango Spasiuk, Susy Shock, Kepa Junkera, Julia Zenko, Raúl Carnota, Uxía, Jorge Fandermole y Suna Rocha, entre otros. Abrió dos veces los shows de Caetano Veloso en Córdoba. Realizó dos giras por Brasil con el grupo Caixa da Música y seis giras por Europa Además, protagonizó el musical <i>Los Miserables</i> en Quito, Ecuador durante dos temporadas, en el rol de Jean Valjean.</p> <p><a href="https://laguiadelocio.com.ar/wp-content/uploads/2024/10/Sin-titulo-4.png"><img loading="lazy" class="aligncenter wp-image-104678 size-full" src="https://laguiadelocio.com.ar/wp-content/uploads/2024/10/Sin-titulo-4.png" alt="" width="746" height="765" /></a></p> <p><span style="font-family: tahoma, sans-serif"><br /> <!-- Cuadrado --><br /> <ins class="adsbygoogle" style="display: block" data-ad-client="ca-pub-2320995484765381" data-ad-slot="7526247326" data-ad-format="auto" data-full-width-responsive="true"></ins><br /> (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({}); </span></p> <p style="text-align: left">Desde hace veinte años es solista de la Misa Criolla con diferentes directores y elencos, de las que se destaca la realizada junto a su autor, Ariel Ramírez en 2004 en Córdoba, y el concierto en el Centenario de Ariel Ramírez, compartido con su hijo Facundo Ramírez.</p> <p style="text-align: left">Ha sido invitado a participar del álbum «Mercedes florecida» en homenaje a la gran cantora latinoamericana. Cuenta con siete discos como solista.</p> <h2 style="text-align: center"><a href="https://ociotickets.com.ar/"><span style="color: #000080"><em>Quizás te pueda interesar conocer nuestra agenda de espectáculos y eventos 2024, actualizada mes a mes. Agendá y reservá entradas en nuestra app Ociotickets ¡¡¡Descargala gratis!!!</em></span></a></h2> <p class="v1MsoNormal" style="text-align: left"><b><u><span style="font-family: tahoma, sans-serif">Mery Murúa</span></u></b></p> <p class="v1MsoNormal" style="text-align: left"><span style="font-family: tahoma, sans-serif">Cantora de música popular nacida en Cruz del Eje, noroeste cordobés, basa su camino en la autogestión con profundas raíces en Córdoba. Ha recorrido el país presentando su arte, con una particular manera de interpretar el cancionero popular. Versiona clásicos del repertorio emblemático nacional de una forma fresca y cuidada, conservando la esencia de cada obra. Su modo de adaptarse a diversos géneros conecta nuestro folclore con las músicas del mundo. Es cantante estable de la Orquesta Provincial de Música Ciudadana de Córdoba. En mayo del 2024 recibió el Premio Gardel a</span></p> <p class="v1MsoNormal" style="text-align: left"><span style="font-family: tahoma, sans-serif">mejor canción de folclore por su «Baile Eterno»</span></p> <p class="v1MsoNormal" style="text-align: left"><span style="font-family: tahoma, sans-serif"> <a href="https://laguiadelocio.com.ar/wp-content/uploads/2024/10/Sin-titulo-1.png"><img loading="lazy" class="aligncenter wp-image-104675 size-full" src="https://laguiadelocio.com.ar/wp-content/uploads/2024/10/Sin-titulo-1.png" alt="" width="633" height="824" /></a></span></p> <p><span style="font-family: tahoma, sans-serif"><br /> <!-- Cuadrado --><br /> <ins class="adsbygoogle" style="display: block" data-ad-client="ca-pub-2320995484765381" data-ad-slot="7526247326" data-ad-format="auto" data-full-width-responsive="true"></ins><br /> (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({}); </span></p> <p class="v1MsoNormal" style="text-align: left"><b><u><span style="font-family: tahoma, sans-serif">Jenny Náger</span></u></b></p> <p style="text-align: left"><span style="font-family: tahoma, sans-serif">Jenny Nager es una cantante, compositora y productora musical de Córdoba con una destacada trayectoria en la música. Su obra se enmarca en el género de la canción de autor, caracterizándose por un repertorio de canciones propias, enriquecidas por influencias de la música brasileña, el jazz, pop y folklore. La calidad poética en sus letras se ve ampliada por colaboraciones con poetas como Arnaldo Antunes, Paulo Leminski, Gastón Sironi y Carlos Piano. Jenny tiene un particular interés por la música brasileña debido a su riqueza armónica y las posibilidades sonoras que ofrece el idioma portugués.</span></p> <p><a href="https://laguiadelocio.com.ar/wp-content/uploads/2024/10/Sin-titulo-5.png"><img loading="lazy" class="aligncenter wp-image-104679 size-full" src="https://laguiadelocio.com.ar/wp-content/uploads/2024/10/Sin-titulo-5.png" alt="" width="728" height="437" /></a></p> <p style="text-align: left"><span style="font-family: tahoma, sans-serif">Esto la ha situado en un territorio imaginario de «música de región», donde se cruzan puentes culturales entre Argentina y Brasil. En sus presentaciones, ya sea en solitario o con banda, Jenny Náger se destaca por su manera única de cantar, improvisando tímbricas e inflexiones y explorando todos los recursos posibles en la utilización de su voz. Actualmente está presentando su nuevo disco «Hay un animal en mí», coproduciendo el nuevo material de Pampi Torre y colaborando en la composición de canciones para el álbum solista de Eva Gou.</span></p> <p><span style="font-family: tahoma, sans-serif"><br /> <!-- Cuadrado --><br /> <ins class="adsbygoogle" style="display: block" data-ad-client="ca-pub-2320995484765381" data-ad-slot="7526247326" data-ad-format="auto" data-full-width-responsive="true"></ins><br /> (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({}); </span></p> <p> </p>

    Comprar
  • club gauchito

    Gauchito Club llega al país en Sala del Museo del Carnaval

    26 de octubre a las 20:00hs

    <div class="wDYxhc" data-md="61"> <div class="LGOjhe" role="heading" data-attrid="wa:/description" aria-level="3" data-hveid="CCsQAA"><span class="NA6bn BxUVEf ILfuVd" lang="es"><span class="hgKElc">Gauchito Club <b>nació en 2015 como una propuesta musical diferente en la escena nacional Argentina</b>. Con letras directas, cotidianas y contemporáneas, sumado a melodías pegadizas, la banda transita por un amplio abanico de estilos que se podría sintetizar como "Indie Tropical" .</span></span></div> </div> <div class="wDYxhc" data-md="78"> <div class="setTDc"> <div lang="es" data-hveid="CCoQAA" data-ved="2ahUKEwis4ZOOl4mIAxVBFbkGHbFzBfQQFSgAegQIKhAA"> <div class="tF2Cxc"> <div class="yuRUbf"></div> </div> </div> </div> </div>

    $1.270 UYU
    Comprar
  • el purre

    Gonzalo Brancciari & El Purre en Inmigrantes. en Inmigrantes MVD

    27 de septiembre a las 21:00hs

    <p dir="ltr">Por primera vez se presentan en inmigrantes Gonzalo Brancciari y desde Argentina El Purre.</p>

    $400 UYU
    Comprar
  • Hopes and Fears Tour

    Hopes and Fears Tour en Antel Arena

    12 de noviembre a las 21:00hs

    El grupo británico festeja 20 años de música y lo hace llegando por primera vez a Uruguay presentando su gira mundial “Hopes & Fears”, en una noche que promete ser única y poner sobre el escenario éxitos como "Somewhere only we know" y "Everybody’s Changing".  

    $2.400 UYU
    Comprar