¡Aprovecha los mejores eventos a un menor valor!
De Lunes a sàbados 10:30 a 18:00 hs (ùltima entrada 17:30hs) El MAPI ofrece a los visitantes una colección permanente de más de 700 piezas arqueológicas y etnográficas pertenecientes a diferentes culturas de Latinoamérica con énfasis en los pueblos que habitaron el actual territorio uruguayo. MENORES DE 12 AÑOS ENTRAN GRATÍS Edad mínima: apto para todo público
A solo 20 kilómetros de Colonia del Sacramento está el Museo C’ars, un espacio mágico de más de 2000 metros cuadrados en los que se puede hacer un viaje en el tiempo, disfrutando de una colección única de autos clásicos y comercios de época, como una barbería, una farmacia y una estación de servicio, entre otros. <div class="row"> <div class="col-xs-12"> <div id="W0007SECTION1" class="Flex"> <div id="W0007TABLE2" class="Flex"> <div class="row"> <div class="col-xs-12"><span id="W0007TXTDATELONG" class="Description Flex">Lunes a Viernes - 10:00 a 13:30 hs. </span></div> </div> </div> </div> </div> </div> <div class="row"> <div class="col-xs-12 RowPadding"></div> </div>
VISITAS ESTÁNDAR: Miércoles, Jueves, Viernes y Domingos: desde las 10:00 hasta las 18:30 horas. Sábados hasta las 19 horas. VISITAS GUIADAS: Miércoles, Jueves, Viernes, Sábados y Domingos: 11:00, 12:00, 13:00, 14:00 15:00, 16:00 & 17:00 horas. JUEVES: COLONIENSES GRATIS presentando comprobante de residencia.
<b>¡Explorá la magia de Casapueblo con nosotros!</b> Horario: Abierto todos los días desde 10hs - 19hs. Último ingreso: 19hs. Cada visita es más que un simple recorrido, es un viaje al corazón del arte, la creatividad ¡Y queremos que formes parte de esta historia! ¿Cómo unirte a esta aventura? - Visita el enlace - Adquirí tus entradas con seguridad a través de RedTickets, los tickets sirven para cualquier horario. Los niños menores de 12 años inclusive no pagan entradas. Al comprar tu entrada, no solo estás asegurando tu visita, sino que estás contribuyendo a mantener viva la llama de la cultura y el arte en Casapueblo. <b> ¡Te esperamos!</b> Edad mínima: apto para todo público. Niños menores de 12 (inclusive) no pagan.
VOLVIO UNA NOCHE plantea el tema de la relación de una madre con su hijo aún después de la muerte de aquella. Manuel visita a su madre Fanny en el cementerio y le cuenta que se casará en tres días. Una madre judía que decide volver impactada por esta noticia, pero su religión y su origen trascienden el hecho para convertirse en una madre universal. VOLVIO UNA NOCHE más allá de su permanente humor y ternura se convierte en un canto al entendimiento humano, a su flexibilización, a su capacidad de dejar de lado las posturas radicales en busca de una meta superior como es el amor entre los seres humanos <p style="text-align: center;"><strong>FUNCIONES:</strong></p> <p style="text-align: center;"><strong>22, 23, 29 Y 30 DE AGOSTO 21HS</strong></p> <p style="text-align: center;"><strong>5, 6, 12, 13, 19 Y 20 DE SEPTIEMBRE 21HS</strong></p> Elenco: Isabel Schipani Diego Bello Natalie Yoffe Marcos Flack Marcelo Ricci Mario Guani Rodolfo Requejo Dirección y Puesta en Escena: Sergio Dotta Vestuario: Ana Arrospide Escenografía: Eduardo Delgado & Colectivo we producciones Iluminación: Leonardo Hualde Ambientación sonora & Música original: Fernando Condón Fotografía & Diseño: Alejandro Persichetti Peluquería Teatral: Grisel Stilo Asistencia de Dirección: Beatriz Torres Producción ejecutiva: we producciones
En una casa de veraneo, una familia se reúnen en busca de reconocimiento y amor. Esta obra maestra de Antón Chéjov explora las complejidades del arte y la vida, revelando pasiones ocultas y deseos profundos en un ambiente de ambición y sacrificio, destacándose como una pieza esencial del teatro mundial. Elenco: Susana Groisman, Bettina Mondino, Gal Groisman, Gerónimo Bermúdez, Rodrigo Garmendia, Massimo Tenuta, Rosa Simonelli, Angel Carballedas, Kayla Toledo, Miguel Biladoniga. <p style="text-align: center;"><strong>FUNCIONES:</strong></p> <p style="text-align: center;"><strong>22 Y 29 DE AGOSTO 21HS</strong></p> <p style="text-align: center;"><strong>5, 12, 19 Y 26 DE SEPTIEMBRE 21HS</strong></p> <p style="text-align: center;"><strong>3, 10, 17, 24 Y 31 DE OCTUBRE 21HS</strong></p> Texto: Antón Chejov Dirección: Leonel Schmidt Diseño de iluminación: Florencia Guerra Asist. dirección: Lucas García Diseño de vestuario: Rosario Passucci Música original: Sebastián Meléndez Producción ejecutiva: Celeste Korol
Harta del reggaetón de su vecina, la melómana Norma decide eliminarla dándole a comer un salchichón de chocolate envenenado que acaba de preparar. Está grabando su confesión cuando Filomena, la ruidosa vecina, irrumpe en su apartamento, escapando de la policía que allano el domicilio para apresar a su novio, el Chuky, un peligroso delincuente. Diferentes situaciones irán acercándonos hacia un final totalmente inesperado en donde Teresa, otra vecina del edificio, tomará un papel importantísimo en este desenlace. <p style="text-align: center;"><strong>FUNCIONES:</strong></p> <p style="text-align: center;"><strong>21 Y 28 DE AGOSTO 20:30HS</strong></p> <p style="text-align: center;"><strong>4, 11, 18 Y 25 DE SEPTIEMBRE 20:30HS</strong></p> <p style="text-align: center;"><strong>2, 9, 16, 23 Y 30 DE OCTUBRE 20:30HS</strong></p>
Madres, está protagonizada por cuatro actrices multifacéticas que proponen compartir experiencias entre amigas con miradas bien diferentes y que viven con intensidad la tarea en común de ser mamá. El elenco está integrado por Sabrina Garciarena (Dani), Luly Drozdek (Maru), Flor Otero (Nina) y Viviana Puerta (Barbi). Dirigida por Josefina Pieres, con producción general de Valentina Berger (GO Broadway Productions) y Carlos Mentasti. Actuada, dirigida y realizada íntegramente por mujeres. El diseño de vestuario por la estilista Mechi Ugarte, la directora vocal y adaptadora musical será Ana Durañona, las coreografías, de Maria Maxwell, Julieta Wager será la encargada de la escenografía, la producción ejecutiva estará a cargo de Florencia Blejer y Mina Battista como stage manager. Madres, despierta los sentimientos del espectador, debutará en Mar del Plata el sábado 1 de enero 2022 en la sala principal del Teatro Provincial. La comedia que fue furor en el off-Broadway, llega a la temporada teatral marplatense luego de presentarse exitosamente en cartelera en Buenos Aires y realizará funciones los viernes, sábados y domingos a las 21,30hs. Madres, empatiza sobre el vínculo con reflexiones, música y humor, es una obra hecha por mujeres para mujeres: “Dicen que cuando te convertís en madre, tu vida cambia para siempre. Dicen que los días se volverán largos, pero que los años pasarán volando. Y dicen que esa personita que se adueñará de tus días se convertirá en tu favorita desde la primera mirada.”
"El mejor show tributo del mundo" según la Revista Rolling Stone, se volverá a presentar en el mítico teatro Gran Rex. La banda número 1 de Queen del mundo vuelve a la Argentina para presentarse en Buenos Aires anticipando su gira por Europa y las Vegas, la cita es el 4 de Febrero de 2022 en el Gran Rex! Con 20 años de carrera, Dios Salve a la Reina (God save the Queen) estrena su nuevo show que lo llevará a más de 40 países en todo el mundo durante el 2022.. La banda liderada por Pablo Padín, Ezequiel Tibaldo, Dani Marcos y Matías Albornoz que viene conquistado el mundo y desatándo un fenómeno increíble, presenta su nuevo show que recorrerán las mejores canciones de #QUEEN, desde 1973 a 1995, con temas para emocionarse sin pausa. El unico tributo a Queen que triunfa en el mundo! Viví Queen sólo como podes vivirlo con Dios Salve a la Reina!
Luciano Pereyra regresa a los escenarios con un show imperdible y una puesta totalmente renovada presentando su nuevo Tour "De Hoy En Adelante" en el Polideportivo Islas Malvinas de Mar del Plata el 30 de enero. El show se realizará con todos los protocolos sanitarios correspondientes. Viene de realizar durante el 2021, 15 Teatro Ópera y 12 Luna Park, todos con entradas agotadas. Lleva 13 álbumes editados, más de 1 millón de discos vendidos y millones de reproducciones en plataformas digitales. Cantó junto a grandes artistas internacionales como Alejandro Sanz, Carlos Vives, David Bisbal, Juan Gabriel, Juanes, Lucero, Luis Fonsi, Lang Lang, entre otros. Ganador de múltiples Premio Gardel y dos nominaciones al Premio Latin Grammy. Disco de Platino con "#20AñosAlViento" y "Romántico en el Teatro Colón". Alcanzó con el video de "Como Tú" más de 200 millones de reproducciones. Cerró el 2018 con un show sold out en el Estadio Vélez frente a más de 35 mil personas. Más de 100.000 espectadores en su gira "#20AñosAlViento" y récord de 12 shows agotados en el Estadio Luna Park en el 2019. Comenzó el 2020 siendo miembro del jurado del prestigioso Festival de Viña del Mar llevando por primera vez sus canciones a la legendaria Quinta Vergara y siendo galardonado con las gaviotas de plata y de oro.
La Beriso es una agrupación argentina de rock surgida en 1998 en uno de los barrios más populares de la Provincia de Buenos Aires, que poco a poco, se posicionó en el circuito alternativo local hasta convertirse en la banda argentina más convocante de los últimos tiempos. Está integrada por Rolando “Rolo” Sartorio (voz/guitarra), Yamil Lopez (guitarra/coros), Emiliano Mansilla (guitarra/coros), Ezequiel Bolli (bajo), Javier Pandolfi (batería), Conde Kung (teclado) y Pablo Puntoriero (saxofón y Percusión). La Beriso fue invitada a los principales festivales de Argentina, y desde el 2013 cada show es Sold Out en todos los lugares que se presenta: Estadio Luna Park, Estadio Único de la Plata (40,000 personas en 2015 y repitiendo sold out en Diciembre de 2017), Estadio de Vélez Sarsfield (40,000 personas en 2018), Estadio DirecTV Arena (15,000 personas) y dos funciones completamente sold out en el Estadio Ferrocarril Oeste (50,000 personas entre los dos shows), además de ser los teloneros de los shows de The Rolling Stones y Guns N' Roses en Argentina. Su consagración llegó de la mano de su nueva producción “Pecado Capital”, con el que se presentaron el en Estadio River Plate ante más de 55,000 personas a fin del 2016, convirtiéndose así en la octava banda local que logra presentarse en uno de los míticos estadios de Argentina y uno de los más reconocidos por Artistas internacionales en Latinoamérica. En 2018 la banda cumple 20 años y edita el álbum “La Beriso - 20 Años Celebrando”. El disco es un álbum compilatorio en donde artistas de varios países participan en las nuevas versiones de las canciones que hicieron historia. Con la producción de Álvaro Villagra, Jimmy Rip y el mismo Rolo. Tiene como invitados a Pepe Aguilar, Enanitos Verdes, David Lebón, Silvina Moreno, Marea (España), Coti Sorokin, Dyango, No te va a Gustar, Leiva, Los Auténticos Decadentes, por mencionar algunos. En 2019 La Beriso vuelve con un nuevo álbum de estudio, “Giras y madrugadas”, un título que resume los años que lleva la banda en la ruta, y fue presentado en diciembre en el nuevo estadio Movistar Arena de Buenos Aires, con entradas totalmente agotadas. Con siete álbumes de estudio y dos en vivo, encabezaron las listas de ventas y popularidad en su país natal. También en su carrera han realizado colaboraciones y nuevas grandes versiones de canciones como “Corazón Duro” de la banda mexicana Bronco, “El Gigante de América”, que los hizo escalar varios rankings en México, USA, Colombia y Argentina. Y realizaron una versión de la canción “Cacho de Buenos Aires”, un clásico de uno de los artistas más icónicos de Argentina, con el que nuevamente se ubicaron primero en rankings
El rey del pop revive en un espectaculo internacional que ha conquistado el mundo. Junto a una seleccion internacional de bailarines, cantantes y musicos, y con un montaje escenegrafico impactante, This Is Michael ofrece un show unico en su tipo. Lenny Jay como voz principal, elegido por la propia familia Jackson para protagonizar la voz de Michael en el musical que ha recorrido Europa y America agotando mas de 400.000 tickets.
En un fin de semana de Gran Premio se disputan tres carreras, que corresponden a las tres categorías que integran el Campeonato del Mundo de MotoGP: Moto3™ – Es una categoría con motos de 4 Tiempos, 250cc y motores de un solo cilindro. La edad mínima para competir está fijada en 16 años y la máxima en los 28 años. Moto2™ – La categoría de Moto2™, con máquinas de 4tiempos y 765cc., sustituye a la de 250cc. desde 2010. Los prototipos están equipados con motores Triumph de 765cc 4-tiempos de alrededor de 140 caballos. El diseño y la construcción del chasis no están sujetos a restricciones en el reglamento técnico que establece la FIM. Chasis, basculante, sillín, depósito de combustible y carenados no provenientes de prototipos (p.e. motos de calle homologadas) no se pueden utilizar. La edad mínima para participar en esta categoría es de 16 años. MotoGP™ – Es la prueba definitiva para los mejores talentos de la competición de motociclismo. La capacidad máxima de los motores en esta categoría es de 1000cc. (motores de cuatro tiempos) y la edad mínima para los pilotos es de 18 años. Un Gran Premio se lleva a cabo durante tres días:viernes entrenamientos libres, sábado clasificaciones y domingo las carreras.
Rodrigo Lussich y Adrián Pallares, los conductores de “Socios del espectáculo” (El Trece) llegan al teatro con una cabalgata de historias, anécdotas, mitos y leyendas del mundo de la farándula nacional y mucha diversión. Tras consagrarse como dupla de conductores televisivos en “Intrusos” y “Socios” traerán al escenario un repaso de los nombres más populares de la tv y contarán datos desconocidos del mundo de los famosos, pero sobre todo sus historias personales y sus trabajos juntos y por separado. Cómo se convirtieron en socios y amigos tiene su historia: la irán contando con mucho humor y revelarán, además, detalles no aptos para televisión que jamás se animaron a contar hasta ahora. Animadores de “Los escandalones” y “Las bombas”, cuentan los chimentos más entretenidos de una manera diferente, con canciones, bailes y sobre todo, mucho humor. Todo ese universo aparecerá en este encuentro con el público teatral en un espectáculo imperdible